En representación de su familia:
La mujer falleció el pasado 16 de julio a manos de su cónyuge, éste último se encuentra recluido en el Centro Penitenciario Llancahue, mientras dura la investigación del caso.
Una querella por parricidio en contra de Maximino Alfonso Troncoso Cares fue interpuesta por los hijos de la víctima, Eric Troncoso Flández y Gabriel Urrea Flández y presentada por el Servicio Nacional de la Mujer en la Región, este miércoles 29 de julio, en el Tribunal de Garantía de Valdivia.
Ana del Pilar Flández Vera falleció el pasado 16 de julio a manos de su esposo, éste último se encuentra recluido en el Centro Penitenciario Llancahue, mientras dura la investigación del caso, cuyo plazo es de 120 días.
Este femicidio es el número 25 en el país en lo que va del año; y el segundo en la región durante 2009, el anterior también se produjo en la comuna de Valdivia, en el Sector Las Ánimas.
Gabriel Urrea Flández, uno de los hijos, manifestó que se ha seguido con la opción de presentar una querella para sentirse más protegidos y tener más acceso a los informes.
«Con esta querella reafirmamos que vamos a estar más cerca y exigir justicia. No tenemos la certeza de lo que sucedió, pero por lo que vimos en la casa se ve algo totalmente diferente a lo que dijo mi papá. La idea es tratar de esclarecer y clamar justicia por nuestra madre, lo único que pedimos es que sea una condena justa», expresó el hijo de Ana Flández, quien además agradeció la asesoría jurídica de Sernam.
La Directora de Sernam en la Región, Gloria Cifuentes Cuadra, manifestó que el Sernam realizará el acompañamiento judicial que los familiares de la víctima requieran, «como Gobierno rechazamos categóricamente la violencia como solución de conflictos, creemos en una cultura sin violencia y en que nada puede justificarla, no queremos que estos hechos se repitan».
Cabe señalar que desde el mismo día de ocurrido el crimen, el Sernam tomó contacto con la familia de la víctima, para poner a disposición las redes de apoyo pertinentes e informar las opciones a seguir por los hijos o familiares, en caso de que lo requirieran. Es así como se ha realizado acompañamiento a la familia de la víctima, de manera de colaborar con las gestiones que se solicitaran
El Sernam hace un llamado a toda la sociedad a prevenir y denunciar, a quienes conocen de situaciones de violencia -física, sicológica, sexual, económica-, de manera anónima al 149; así como acudir o derivar a las víctimas a alguno de los Centros de la Mujer en la Región, ubicados en Valdivia, La Unión o Lanco; o a las oficinas del Sernam, ubicadas en Yerbas Buenas 181, piso 3, Valdivia; o a los fonos: 284849 ó 284850″.
Fuente: Servicio Nacional de la Mujer