*»Un Chile más dulce y saludable» se denomina la iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Agricultura, actividad que se desarrollará en la Región de Los Ríos al alero de de la Universidad Austral de Chile y la organización del equipo apícola de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Un llamado a participar en las actividades de celebración del Día Nacional de la Miel, a realizarse este jueves 6 de agosto en dependencias de la Universidad Austral de Chile, realizó esta mañana el secretario regional ministerial de agricultura, Javier Parra Solís.
Según la autoridad regional del agro fue el equipo apícola de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACH, el que acogió el llamado del Ministerio de Agricultura para organizar una jornada que busque posicionar y promover el producto “miel” y sus beneficios a nivel regional.
Con la celebración del “Día de la Miel”, manifestó la autoridad regional del agro, el Gobierno de Chile busca difundir las bondades del consumo de la miel y los productos derivados de la colmena que contribuyen a una buena alimentación y benefician la salud.
“Nuestra idea como Gobierno de Chile y como Ministerio de Agricultura es apoyar y promover una campaña educativa que apunte al mejoramiento de la calidad de vida a través del consumo de productos naturales y se otorgue el reconocimiento que se merece el sector apícola a nivel nacional”, puntualizó el seremi.
A juicio de Parra, “el crecimiento del sector –altamente articulado-su gente y su cada vez mayor inserción en los mercados domésticos de alto valor, suponen desafíos de envergadura, motivantes y exigentes para consolidar a la apicultura chilena como eslabón importante en la construcción de Chile como Potencia Alimentaria y Forestal”.
De acuerdo a las cifras nacionales – explica el seremi-, “la apicultura chilena es única y ha tenido un fuerte crecimiento como rubro desde el año 1998. Los más de 10 mil apicultores y apicultoras en Chile manejan un total de 450 mil colmenas, y son mayormente micro y pequeñas empresas donde la participación de las mujeres es importante y con alta capacidad productiva y técnica”.
Agrega que el 90 % de la producción nacional de miel, cerca de 10 mil toneladas, es exportada principalmente a la Unión Europea, el mercado más exigente del mundo, cumpliendo altos estándares de inocuidad y calidad del producto.
Promoción y difusión
Un apoyo importante realiza el Ministerio de Agricultura a través de Fundación de Comunicaciones del Agro (Fucoa) particularmente en la implementación del la campaña de difusión, aportando con la entrega de material informativo y promocional que detalla las bondades de la miel, los productos derivados de la colmena y sus propiedades e información nutricional.
La Universidad Mayor, a solicitud del ministerio y empleando recursos y capacidades de los nodos tecnológicos apícolas que maneja, comprometió la confección de sachets de 5 grs. con miel para ser distribuidos al público asistente de manera cómoda y práctica.
Según lo expuesto por el seremi la campaña nacional “Por un Chile más dulce y saludable”, es un esfuerzo conjunto de organizaciones tanto públicas como privadas, junto al Ministerio de Agricultura y sus servicios asociados a los que se suman la Universidad Mayor, Inacap, la Universidad Austral de Chile, el Consorcio de Desarrollo Tecnológico Apícola y la Red Nacional Apícola de Chile.
A la celebración nacional se suman las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos, a lo que suma el sector público con la participación de los servicios del agro, salud, educación y Prochile.
Actividades en la Uach
Feria de exposiciones con degustaciones, obsequios, muestras de productos, venta de miel y productos elaborados, concursos gastronómicos , programas de películas documentales para niños todo el día y charlas dirigidas a productores y consumidores, se llevarán a cabo este jueves 6 de agosto a partir de las 10:00 horas en dependencias de la DAE.
A las 12:00 en el salón Paraninfo de la DAE se llevará a cabo la ceremonia oficial de inauguración con presencia de autoridades regionales y locales e invitados especiales.
Ya por la tarde una exposición de Red Apix se tomará el hall del Aula Magna de la Uach y deleitará a visitantes a la jornada para luego concluir con la ceremonia de clausura, la que contará con la actuación de la orquesta CIFAN y el Ballet Punto 8 de Valdivia.
Fuente: Prensa Seremi de Agricultura Región de Los Ríos.