*Con el objetivo de incorporar el autocuidado en salud ocupacional y sexual como una estrategia de prevención en las mujeres de la Región de los Ríos, se realizó en la Provincia del Ranco una jornada de promoción en estos temas.
Con el saludo del Gobernador del Ranco, Nelson Bustos y de representantes de la Seremi de Salud y del Servicio Nacional de la Mujer se realizó el jueves 20 y viernes 21 de agosto una jornada de promoción sobre autocuidado en temas de salud ocupacional y salud sexual en la ciudad de La Unión y Río Bueno, respectivamente.
En la oportunidad participaron mujeres trabajadoras agrupadas en organizaciones sociales que están consideradas dentro de grupos vulnerables como: trabajadoras de temporada, de casa particular, jefas de familia, entre otras.
El Gobernador señaló que “esta actividad que estamos desarrollando en conjunto con el Centro de la Mujer, la Gobernación y el Ministerio de Salud, nos parece de una gran importancia para las mujeres jefas de hogar de nuestra Provincia del Ranco”. Destacó que “hoy día nuestra comunidad ha crecido, es distinta a lo que era antes y las mujeres de nuestra provincia tienen un rol importante y eso se traduce en que las familias las apoyan, las acojan y sobre todo les dan la energía para seguir contribuyendo como lo han hecho en sus casas, al beneficio de la comunidad”.
Esta actividad busca aumentar el nivel de conocimientos en materias de prevención de cáncer cervicouterino y de Mamas, de la toma de PAP y del autoexamen de Mamas, además de conocer sobre derechos laborales en materias de prevención de riesgos, identificar factores que generan riesgos a la salud de las trabajadoras y sus medidas de control. Conocer los riesgos que involucran las actividades laborales más comunes de estas mujeres y sus metodologías de prevención y sobre todo inculcar en ellas la importancia del autocuidado.
La matrona Susan Toro, encargada de Salud Sexual y Reproductiva de la Seremi de Salud, destacó que “la idea principal de estas jornadas es capacitar a las mujeres en torno a la salud sexual y reproductiva en los temas específicos de cáncer cervicouterino y enfermedades de transmisión sexual”. Agregó que “es importante también que se capaciten en todo lo que tiene que ver con derechos laborales y salud laboral de las trabajadoras y además se les entregará información acerca de la Ley de Violencia Intrafamiliar y de todo lo que tiene que ver con la posibilidad de conocer las acciones que existen desde el Centro de la Mujer en cada Región”.
Gloria Cifuentes Cuadra, Directora regional de Sernam, valoró el trabajo conjunto con la Gobernación Provincial y la Seremi de Salud, “es importante que como Gobierno de la primera mujer Presidenta de nuestro país estamos trabajando aunados en pos de los derechos humanos de las mujeres, derechos que son tan importantes, como la salud sexual y reproductiva, además de la prevención de la violencia contra ellas.
Cabe destacar el trabajo intrasectorial con el Sernam Regional, con quienes se obtuvo el grupo de trabajo a través de las mesas regionales de mujeres trabajadoras y el desarrollo de un tema en la jornada. Además, es muy importante el compromiso intersectorial entre Salud ocupacional, dependiente del departamento de Acción Sanitaria y Salud Sexual, dependiente del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Los Ríos.
Fuente: Seremi de Salud – Región de Los Ríos