Consejo Regional Territorial: “Frei colocó el dedo en la llaga”

spot_img

Eduardo Frei*Patricio Ulloa y Marcos Ilabaca, miembros del consejo territorial de la campaña de Frei, destacaron que el candidato puso en el debate el tema de la corrupción junto a otras propuestas marcadas con un sello social.

Satisfechos con la participación del candidato Eduardo Frei, especialmente por poner en discusión el tema de la corrupción, se mostraron los miembros del Consejo Regional Territorial por Frei, Patricio Ulloa y Marcos Ilabaca, después del primer debate televisivo de los postulantes a La Moneda.

“Terminamos muy contentos a nivel del comando por la capacidad que tuvo Frei de manifestar las ideas que en su programa está planteando de cara a la ciudadanía. Además, porque fue capaz de colocar el dedo en la llaga y señalar con claridad que el Presidente de Chile en su vida debe tener un comportamiento correcto y adecuado a lo que la investidura presidencial exige. Creo que Piñera tiene que dar explicaciones al país respecto a una situación particular, porque si en su vida privada tiene hechos de corrupción él debe dar explicaciones”, dijo Marcos Ilabaca.

Asimismo, acotó que el candidato de la Concertación “dio a conocer los proyectos que como futuro gobierno de la Concertación queremos implementar, donde el sello social de la Presidenta Bachelet seguirá en forma permanente, ampliándolo hacia los sectores medios de nuestra sociedad con el objeto de que las inequidades existentes en nuestro país vayan siendo cada vez menores”.

«DOBLE DISCURSO»

En tanto, Patricio Ulloa Heinsohn, resumió que Frei “hizo una presentación valiente, particularmente donde apuntó a un tema tan sensible para todos como es la corrupción, asumiendo una realidad respecto de la cual quiere marcar una pauta, que ya inició cuando fue Presidente de Chile”.

Respecto a la reacción de la derecha sobre el tema, manifestó que “quienes  abusan de la información, de la relación política y negocios, de un doble discurso, es precisamente la derecha”, agregando que “si Piñera no mezclara la política con los negocios no aparecería en el informe de un organismo reconocido por su rigurosidad como es Transparencia Internacional”.

“La derecha debería preocuparse de sincerar estos conflictos de intereses que generalmente se muestran”, remató Marcos Ilabaca.

Fuente: Prensa Comando E. Frei Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img