spot_img
spot_img
spot_img

Comunidades mapuches marcharon contra decreto 124 del gobierno, que neutraliza convenio 169 de OIT

spot_img

P1110215Una marcha pacífica en la capital provincial del Ranco realizaron las comunidades mapuche- huilliche para protestar por el  Decreto 124 promulgado -señalan- unilateralmente por el gobierno, lo que limita el alcance y espíritu del Convenio 169 de la OIT.

Estas consideraciones contiene además una declaración pública que los manifestantes entregaron tanto a la Gobernación del Ranco como a la municipalidad de La Unión.

En conversación con El Ranco.cl, el secretario general del Parlamento Mapuche,  Jaime Huincahue Melipil señaló que  “el reglamento fue una puñalada por la espalda del gobierno. Este gobierno tiene poca transparencia y falta de honestidad. Rechazamos profundamente este Decreto, porque el Convenio 169 viene justamente a decir que deben sentarse a dialogar el gobierno y los pueblos indígenas en igualdad de condiciones».

Huincahue agregó que «la región de Los Ríos tiene entre un 10 y un 13% de población indígena, y no es posible dejarla de lado y pensar que nosotros debemos recibir todo lo que el gobierno crea que le parece conveniente. Nosotros seguiremos monitoreando la implementación del convenio 169. Vamos a rechazar el reglamento 124. Queremos que lo rectifiquen o nos llamen a conversar y luego ir paso a paso viendo  cómo se implementa el tema de la modificación. Son 9 las leyes programáticas que el estado debe modificar, entre ellas la ley indígena, todos los derechos de agua,  el derecho a la tierra, salud, medio ambiente. y esto consensuado por los pueblos indígenas».

Jaime Huincahue dijo por último que hoy no existe un diálogo fluido con el gobierno porque el Coordinador de Asuntos Indígenas, ministro José Viera Gallo, no lo propicia. «Viera Gallo -dijeron los participantes de la marcha- está más cerca del empresariado que de los problemas del pueblo mapuche y demás pueblos originarios». @ER


P1110214

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img