spot_imgspot_img

Jóvenes científicas enorgullecen a La Unión

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img

DSCF0576Las alumnas Carla Rojas y Rocío Jara, del 2° Medio del Liceo Politécnico Werner Grob S. de La Unión, pertenecientes a la especialidad de Elaboración Industrial de Alimentos, fueron seleccionadas para participar en el proyecto “Abramos los laboratorios a la investigación científica”, de entre varios colegios y liceos de la región, quedando seleccionadas para participar en el 6° Congreso Escolar de Ciencia y Tecnología organizado por el programa Conicyt de la Región de Los Ríos.

Durante 4 meses las alumnas desarrollaron una investigación y trabajo minucioso en el tema «Influencia de distintos tratamientos como escaldado, adición de metabisulfito de potasio y horneado, sobre la mantención de la coloración en papas fritas chips, elaboradas con una variedad nativa de Chiloé».

Las alumnas fueron asesoradas por el científico y profesor de la Universidad Austral de Chile, Fernando Figuerola, teniendo como profesora guía a Paola Gutiérrez, docente del área de ciencias del Liceo Politécnico Werner Grob. Las alumnas, para desarrollar su trabajo, debieron viajar todas las semanas a la Universidad Austral a realizar distintos tratamientos que les permitieran lograr el objetivo de la investigación, que era lograr mantener la coloración de la papa nativa, luego de someterla a un tratamiento de fritura, para lo cuál utilizaban la planta piloto de vegetales y los laboratorios asociados a dicha casa de estudios. Estas alumnas fueron además asesoradas por el alumno Miguel Ángel Morales, quien estaba en proceso de realización de su tesis de grado de la carrera de Ingeniería en Alimentos.

Una vez concluida su investigación, las jóvenes científicas participaron con un stand ubicado en el centro de ferias del Parque Saval, durante los días 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre. Allí ambas explicaban a los visitantes el objetivo y principales conclusiones de su proyecto, además de exponer su investigación en el Auditorio 4 del edificio Nahmías, de la Universidad Austral, frente a una audiencia constituida por alumnos de diversos colegios y liceos de la región, profesores de la Universidad y científicos del programa Explora.

Para las alumnas esta fue una experiencia increíble: «recibimos el apoyo de nuestra profesora, la señora Paola Gutiérrez y de la directora señora Carolina Caico, quienes en todo momento confiaron en nuestras capacidades para desarrollar esta investigación”, señalaron las alumnas.

Por su parte para la directora del Liceo Politécnico Werner Grob, Carolina Caico, “se trata de una experiencia interesante para nuestros jóvenes. Somos un establecimiento nuevo, recién hemos cumplido un año y estamos en un proceso de mostrarnos a la comunidad y de participar en las actividades de investigación que dicen relación con nuestra especialidad», puntualizó la directora.

David Martínez

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img