Gobierno incrementa apoyo a comunidades indígenas en Los Ríos

spot_img

mujresA partir del presente mes INDAP comenzará a implementar un nuevo programa focalizado a familias mapuches williche o a sus asociaciones.

Un nuevo programa de fomento productivo focalizado en comunidades indígenas será implementado en el mes de octubre por el Gobierno a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en Región de Los Ríos, el que se comenzará aplicar en los territorios Mapuche Williche.

El director regional de INDAP Los Ríos, Christian Núñez explicó que «el objetivo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) pretende contribuir a un desarrollo más integral que permita incrementar los ingresos de las familias indígenas, mediante el aumento de la producción y productividad de forma sustentable de sus sistemas productivos y el desarrollo de capacidades de gestión para comercializar en forma más ventajosa sus productos en el mercado».

Durante el 2009, se constituirán 3 Unidades Operativas beneficiando a cerca de 150 familias pertenecientes a una o más comunidades. En esta iniciativa de Gobierno se trabajará directamente con las comunidades indígenas o sus asociaciones en asesorías técnicas e incentivos a los emprendimientos.

La asesoría técnica que estará disponible por un periodo máximo de 6 años para cada usuario(a) y cofinanciará hasta el 95% de los costos, estimados en 840 UF para cada Unidad Operativa al año.

En materia de inversión directa, INDAP entregará hasta el 95% de los costos totales (IVA Incluido) de las inversiones a proyectos definidos en el plan de inversiones de las unidades operativas. Los recursos son concursables y el tope máximo por Unidad Operativa es de UF 1.000 anual y el monto máximo por familias es de 50 U.F. Asimismo, se podrá destinar $ 100.000 para cada familia, por una sola vez, para capital de trabajo.

Christian Núñez anunció que el PDTI se orientará a mejorar brechas de competitividad en materia de mejoramiento de la producción y productividad de los sistemas, y desarrollo de capacidades de gestión, «lo que dice relación a la política de fomento institucional, que posee estrategias claras para abordar en forma diferenciada y con intensidad las nudos que impiden que nuestros usuarios saquen a plenitud el potencial emprendedor que poseen».

Podrán postular, comunidades y familias egresadas de la Fase I del Programa Orígenes, comunidades con predios comprados por la CONADI, con a lo menos tres años de asentamiento en el predio y comunidades que por condición socioeconómica o estratégica sean convenientes de focalizar por las regiones y Agencias de Área de INDAP.

Elisa Barría Lorca. Prensa INDAP Región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img