*El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) pretende aplicar 50 mil DIIO en la región, apoyando así el proyecto de trazabilidad de la Secretaria Ministerial de Agricultura de Los Ríos.
El SAG de Los Ríos, servicio perteneciente al ministerio de Agricultura, se encuentra apoyando el proyecto de trazabilidad de la Seremi de Agricultura de la región. Para ello tiene a su cargo 5 distritos, 3 en el sector de Río Bueno y 2 en el sector de Paillaco, a cargo de 4 grupos de técnicos que aretean alrededor de 1000 DIIO (Dispositivo de Identificación Individual Oficial) al día, así lo afirmo el director regional del SAG de Los Ríos, Héctor Mella Toledo
“Lo que estamos haciendo en este momento es un apoyo al programa de trazabilidad bovina de la Seremi, programa que es oficial del Servicio Agrícola y Ganadero, en el cual le estamos aplicando DIIO y RUP a todos los predios de la región. Este es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de más de 600 millones de pesos y particularmente el servicio agrícola esta trabajando en cinco distritos, 3 de la comuna de Río Bueno y 2 de la comuna de Paillaco, particularmente Traiguen Vivanco, Paillahue, Malihue, Riñihue” dijo Mella.
Para los agricultores que atiende el SAG esta es una tremenda ayuda, ya que, cada arete tiene un valor de más de 1000 pesos., es así que para Marilen Reimont, del Fundo Cuncun ubicado en el sector de Crucero,
“El proyecto es una excelente idea, ya que es una tremenda ayuda, ayuda a ordenarse, y también por la ayuda económica, que es excelente y es muy bueno, además para todo lo que es manejo animal, ayuda mucho. Hay que destacar además la eficiencia de los encargados de aretear, pertenecientes al SAG” afirmo Marilen Reimond.
PROGRAMA DE TRAZABILIDAD BOVINA.
Como una manera de mantener el alto estándar fito y Zoosanitario del país y en especial de la región de los Ríos, es que el Gobierno regional el 2008 destino 711 millones de pesos para la ejecución de un programa regional de Trazabilidad bovina con aplicación gratuita de DIIO en el territorio.
Actualmente el SAG mantiene cuatro grupos de Técnicos Agrícolas los cuales han tenido un avance de 8.000 DIIO en los cinco distritos que SAG tiene a su cargo.
Los DIIO tienen un numero único e irrepetible el cual es ingresado al Sistema de Información Pecuaria (SIPEC) del servicio Agrícola y Ganadero.
Además el programa contempla obtener muestra de pelos de los animales para guardar su ADN en un Banco de pelos en el Laboratorio de Marcadores Moleculares del centro de Inseminación Artificial de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UACh,
Esta iniciativa que es única en el país tiene como principales beneficios, la mantención de un pool genético de bovinos de diferentes origines y razas, otro beneficio es en caso de abigeato ya que permite el análisis de partenidad y trazabilidad molecular, determinándose así el origen del animal hasta el consumo final.
Paulina Andrea Solís O.Prensa SAG Región de Los Ríos