Se acerca la celebración del Día del Artesano

spot_img

Dia del Artesano*En la región se hará un homenaje a un artesano u artesana destacada.

En Los Ríos la celebración del Día Nacional del Artesano considera varias actividades destinadas a dar reconocimiento y valoración a esta disciplina, a través de un programa que es impulsado y apoyado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, en conjunto con el Área de Artesanía del Consejo Nacional, instituciones públicas y privadas y la red de artesanos y artesanas de la región.

Una de las actividades a realizar será el martes 10 de noviembre, a las 11:00 horas en la Hotel Kolping, con el reconocimiento regional a un artesano o una artesana del territorio, nombre que será escogido por un jurado compuesto por representantes del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Los Ríos, Sercotec y la Unidad de Cultura del Gobierno Regional.

Este año, dicho homenaje se enmarcará en la celebración del Año Internacional de las Fibras Naturales, iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Asamblea General de la Naciones Unidades.

De esta forma, el reconocimiento que se entregará irá destinado a exponentes artesanales que trabajen con fibras naturales, que pueden ser de origen vegetal, como también aquellas que se extraen de la vellosidad de algunas semillas, fibras de follajes, de cáscaras y de animales.

Además del homenaje, la persona premiada recibirá un premio de $ 300.000, para la realización de una muestra especial de su trabajo o un taller de transmisión de saberes, que se desarrollará en la segunda quincena de noviembre.

El objetivo principal del Año Internacional de las Fibras Naturales es dar mayor presencia a estas fibras y hacer resaltar su valor en las personas, además de alentar que los gobiernos respondan con políticas apropiadas a los problemas que afrontan las industrias de las fibras naturales.

Día del Artesano

Esta celebración fue establecida por Decreto Ministerial el año 2003, con el objetivo de promover el conocimiento, la valoración y el fortalecimiento de la actividad artesanal, y a quienes la desarrollan.

Cecilia López Maltrain. Prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img