Respuesta de Essal a queja de vecinos de Reumén por planta de tratamiento

spot_img

El jefe de comunicaciones de la empresa de agua potable ESSAL, Adrián Maldonado, hizo llegar una carta a nuestro medio, respondiendo a los cuestionamientos de vecinos del sector Reumén, comuna de Paillaco, por las descargas de materias fecales que -dijeron- se producirían desde la planta de tratamiento de aguas servidas hacia el río Collilelfu, cuando sube el nivel de las aguas a causa de las lluvias. El siguiente es el texto de la aclaración enviada por la empresa:

Señor Director

Junto con saludarlo agradecemos que vuestro medio de comunicación haya canalizado las observaciones de vecinos y de igual forma los invitamos a utilizar nuestro call center Essal 6004014000 para hacer llegar sus inquietudes y reclamos.

Con respecto a las apariciones de prensa y versiones de vecinos del sector Reumén en Paillaco es necesario hacer algunas aclaraciones:

1,- Por ley cualquier empresa sanitaria y por tanto también Essal, solo debe hacerse cargo del servicio de recolección y tratamiento de aguas servidas, es decir, las aguas evacuadas de los recintos domiciliarios, sin embargo, desafortunadamente la comuna de Paillaco no cuenta con un sistema de evacuación de aguas lluvias, por tanto la mayoría de esta aguas van a parar a nuestros alcantarillados haciendo colapsar el sistema de recolección en los días de mayor pluviosidad, más aun cuando los propios vecinos de la comuna abren las tapas de alcantarillado cuando sus calles colapsan por el agua caída.

2.- Los eventos a que hace mención la nota aparecida en <http://www.elranco.cl/> www.elranco.cl y en Mi Radio de Paillaco dicen relación a la capacidad de porteo que presentan las redes y no a la planta de tratamientos de Essal que funciona sin problemas. De ésta forma son las aguas lluvias las que colapsan nuestro sistema y crean el inconveniente a 2,5 kilómetros de la Planta de Tratamiento.

3.- A modo de reflejar el efecto de las aguas lluvias, en Octubre el caudal facturado de aguas servidas en Paillaco fue de 28.303 m3/mes, no obstante a nivel de la Planta de Tratamiento, procesamos 133.363 m3/mes, es decir más de cuatro veces el caudal que efectivamente nos corresponde. Esto da cuenta del grave daño que se produce en nuestros sistemas por falta de un medio de evacuación de aguas lluvias.

4.- El tubo que aparece en la fotografía corresponde a by-pass construido en el sector, el cual entra en operación cuando la incorporación de aguas lluvias alcanza el nivel máximo en el sistema de recolección y permite evitar que se generen rebalses en la vía pública o en los propios domicilios de Paillaco. Dicho By-pass cuenta con un sistema de rejas para contención de solidos los que son retirados después de cada evento de rebalse. Adicionalmente en el mismo lugar existe una segunda tubería, que antiguamente portaba aguas servidas pero se dejó fuera de servicio, una vez efectuada la renovación de la red sirviendo hoy día como drén (evacua agua de napa subterránea) de los propios terrenos del sector y descargando al mismo estero Demaigue (no aguas servidas).

5.- Cabe señalar finalmente que las autoridades reguladoras entre ellos la Superintendencia de Servicios Sanitarios de la región de los Ríos, han concurrido hasta este citado sector y han podido constatar que se cumple con los procedimientos normados.

Agradecemos nuevamente vuestra disposición y en lo sucesivos los invitamos a tomar contacto con nuestro departamento de comunicaciones para agilizar cualquier consulta o duda de nuestros clientes.

atentamente

Adrián Maldonado Guzmán

Jefe de Comunicaciones

ESSAL S.A.

Covadonga 52 Puerto Montt

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img