Panguipulli en campaña por mes de la no violencia hacia las mujeres

spot_img

Certificación de monitor@s
Certificación de monitor@s

*A través del Centro de la Mujer de Lanco y Rayen Liwen

Mujeres realizaron un reconocimiento público a la preocupación y trabajo por la equidad de género al Diputado por el distrito 54, Enrique Jaramillo, a la Directora de Sernam, Gloria Cifuentes; a la Coordinadora del Centro de la Mujer de Lanco, Lodia Flores; y al comunicador y ex concejal, Carlos Duran.

Con diversas actividades las mujeres de Panguipulli se manifestaron en contra de la violencia hacia las mujeres y se han organizado, a través del Centro de la Mujer de Lanco -dependiente de Sernam- para trabajar la prevención, en el marco del Mes por la no violencia.

Es así como el viernes 6 de noviembre, se realizaron acciones de difusión de la campaña «Entre un hombre y una mujer maltrato cero», que impulsa el Gobierno, a través del Servicio Nacional de la Mujer, en todo el país; y que contó con la presencia del Diputado Enrique Jaramillo; la Directora de Sernam, Gloria Cifuentes Cuadra; el concejal Germán Martínez; y la Coordinadora del Centro de la Mujer de Lanco, Lodia Flores.

En primer lugar las agrupaciones que participan de la Unión Comunal Rayen Liwen, junto con el Centro de la Mujer de Lanco, realizaron un desayuno informativo sobre la Campaña en el Centro de Negocios, en el cual participaron setenta mujeres.

En el mismo acto se realizaron reconocimientos por el trabajo realizado en la prevención de la violencia y apoyo al emprendimiento de las mujeres. En agradecimiento, principalmente por su preocupación y trabajo por la equidad de género, se destacó al Diputado por el distrito 54, Enrique Jaramillo; también se destacó a la Directora de Sernam, Gloria Cifuentes Cuadra; a la Coordinadora del Centro de la Mujer de Lanco, Lodia Flores; y al comunicador y ex concejal, Carlos Duran.

Posteriormente se realizó la certificación de 42 profesionales, como monitoras y monitores en género y prevención de violencia, de instituciones como JUNJI, Sename, Oficina de Mediación, Dirección Municipal de Educación (DAEM), Municipio de Panguipulli y mujeres de Rayen Liwen.

La capacitación tuvo una duración de 16 horas pedagógicas, en materias como género, perfil de la persona agredida y de la persona agresora, comunicación, empatía, resolución de conflictos y la Ley N° 20.066, sobre violencia intrafamiliar.

También durante el día, la Directora Regional de Sernam difundió la Campaña por la No Violencia en la reunión de las Mujeres Rurales, cuya sesión mensual se realizó esta vez en Panguipulli.

La jornada concluyó con una plaza ciudadana sobre prevención de violencia hacia las mujeres, la cual debido a la lluvia, se desarrolló en el mismo Centro de Negocios, y en la cual participaron servicios públicos como Bienes Nacionales, Fosis, Conace, Indap y Sernam.

Mónica Cabezas Ansaldo.Prensa Sernam región de Los Ríos


spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img