
*Ceremonia reunió a más de 40 exponentes de este oficio tradicional
“Es esencial que nosotros como ciudadanos le demos a nuestra Artesanía el valor que corresponde, porque sus exponentes recogen la tradición, la cultura y la identidad de nuestras comunas y nos permiten mostrarla al resto del país y el mundo. Este homenaje que hacemos es un reconocimiento sencillo y profundo a todos y a todas quienes con sus manos van manteniendo un oficio que es transmitido de generación en generación”, precisó el Director Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Rubén Mitre, en la ceremonia del Día Nacional del Artesano, celebrada ayer en Casa Kolping.
Junto a él también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete del Gobierno Regional, Juan Inzunza, la alcaldesa de la Municipalidad de La Unión, Hilda Carvallo, la profesional del Sercotec, Jimena Riquelme, el representante de la Seremi de Educación, Patricio Cayupil; entre otras autoridades regionales, integrantes de Asociaciones Artesanales, artesanos y artesanas de la región.

La artesana del telar, Luzmarina Miranda García, residente en La Unión, se adjudicó el diploma al reconocimiento regional 2009, tras la elección realizada por un jurado integrado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, el Gobierno Regional y Sercotec. “Es un tremendo respaldo para un oficio que llevo realizando hace más de 20 años. Sin duda, me siento muy orgullosa por los logros obtenidos hasta ahora. Me llevo este premio con mucha alegría para seguir entregando productos de calidad”, precisó Miranda.
Por su parte, también fueron homenajeados los dos artesanos reconocidos con el Sello de Excelencia Artesanía Chile 2009, Marcelino Valdebenito (Liquiñe) y Javier Carvajal (Valdivia), premio otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Consejo Mundial de Artesanías, UNESCO y la Universidad Católica.
Para Valdebenito “este reconocimiento es muy importante porque me entregará nuevas oportunidades para mostrar mis productos, desde un lugar tan lejano como Liquiñe”. En tanto, para Carvajal el Sello “es de gran satisfacción porque abre puertas a una actividad que no siempre es bien conocía, me siento feliz por compartir esta experiencia”.
Además de la entrega de certificados, durante la ceremonia fue presentado el documento Catastro Regional de Artesanía, iniciativa desarrollada por Sercotec, cuyo objetivo fue levantar información sobre este oficio, sus exponentes, productos y comercialización.
Cecilia López Maltrain. Prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes




