En su segundo ciclo de diálogos ciudadanos se encuentra el desarrollo del nuevo Plan Regulador de Futrono, los cuales comenzaron en Maihue y culminarán en Futrono urbano este miércoles 11 de noviembre.
A contar de este martes 10 de octubre de lleva a cabo el segundo ciclo para las jornadas de participación ciudadana del Plan Regulador Comunal (PRC), el cual enfrenta la responsabilidad de toda la comunidad de Futrono por la trascendencia las decisiones que se tomen en esta materia.
Así lo dio a conocer el alcalde de la comuna Jorge Tatter, quien señaló que la participación ciudadana frente al nuevo PRC trata “de construir una propuesta de desarrollo de Futrono que responda a las necesidades y anhelos de la comunidad y una de las formas es que la población participe de los talleres abiertos y así discutir para un proyecto específico del PRC”.
Proyecto base para el desarrollo
El PRC es un “documento legal que fija las reglas del juego el interior de una ciudad respecto de qué es lo que se puede o no se puede construir y dónde”. Según la Unidad de Difusión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu, un Plan Regulador “está constituido por un conjunto de normas (traducidas a un plano una ordenanza local y una memoria explicativa) sobre las exigencias de normas de higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y normas que aseguren una buena relación entre lasa zonas donde vive la gente, de trabajo, de equipamiento y esparcimiento. Además, permite ordenar la manera en que se edificará y desarrollará el área urbana de una comuna, proyectándose en un plazo de varios años”.
Programa de trabajo
Para el presente mes, los talleres ciudadanos continuarán en Nontuelá este miércoles 11 de noviembre a las 15.00 horas en la sede de la Junta de Vecinos del sector y más tarde a las 19.00 horas en Futrono urbano con toda la comunidad organizada en el Centro de Negocios de la Municipalidad.
Marcelo Dumuihual Altamirano. Prensa I.Municipalidad de Futrono