El sábado se realiza Feria Intercultural Mapuche en La Unión

spot_img

taller intercultural*En el Patio de la Cultura y el Barrio El Maitén. En caso de lluvia la actividad se traslada al Gimnasio de la Escuela El Maitén.

Durante un día, el sábado 14 de noviembre, el centro de la ciudad de La Unión y, el barrio El Maitén, serán los escenarios donde la comunidad podrá disfrutar de una jornada cultural y artística organizada por la Asociación Mapuche Rehue y el Programa Creando Chile en Mi Barrio, del Consejo de la Cultura y Las Artes de la Región de Los Ríos.

La actividad se efectuará entre las 10:00 y las 13:00 horas en el Patio de la Cultura, a un costado de la Gobernación Provincial; para luego trasladarse a la multicancha del Barrio El Maitén (Los Cipreses esquina Los Alerces), desde las 14:00 hasta las 18:00 horas. En caso de lluvia, la Feria Intercultural se efectuará en el Gimnasio de la Escuela El Maitén.

El propósito de este encuentro entre las expresiones artísticas y la ciudadanía es sensibilizar en torno al valor que tiene la Cultura Mapuche en nuestra región y la forma en que ella se expresa. Al mismo tiempo se busca generar espacios de participación e integración comunitaria en el Barrio El Maitén, y fomentar las artes y la cultura entre los vecinos del barrio.

La Feria Intercultural ha sido pensada para que los vecinos y vecinas de La Unión disfruten con la muestra de diversos productos artesanales, en madera y telar, gastronomía y productos cosechados en chacras. A su vez, el encuentro intercultural considera la presentación de Poesía y Música Mapuche Ceremonial.

Creando Chile en Mi Barrio es una iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que busca abrir más el acceso de los sectores vulnerables a la creación artística e incentivar la capacidad creativa y el emprendimiento cultural de las comunidades. Esta iniciativa comenzó el año 2007 en el barrio Las Ánimas (Valdivia). El año 2008 se sumaron los barrios San Pedro, Yáñez Zavala y Menzel. Este año se integraron al Programa los sectores La Aguada (Corral), Lago Ranco urbano y El Maitén (La Unión).

Programa:

10:15 Exposición artesanía mapuche (Patio de la Cultura)

12:00 Ceremonial: Longkos de Comunidades de Lago Ranco y La Unión (Patio de la Cultura)

13:30 Cierre de La feria

14:15 Exposición gastronomía.

14:30 Almuerzo Comunitario

15:00 Presentación de la Feria a los vecinos del Barrio el Maitén

15:30 Poesía Mapuche con Lorenzo Aillapán «El hombre Pájaro»

16:15 Presentación Banda Rogativa del sector «Las Mellizas»

18:00 Cierre de la Feria.

Cecilia López Maltrain. Prensa Consejo Regional de la Cultura y las Artes

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img