Gobierno subsidia iniciativa de telefonía en el Maihue

spot_img

IMfoto1*En plena cordillera habitantes ahora pueden hablar por celular

“Un celular puede salvar vidas”, señala el presidente de la comunidad indígena de Maihue, Hernán Agüero, mientras saluda a las autoridades que han llegado a la zona para inaugurar un servicio que dará la conectividad tan anhelada por las familias que habitan los sectores aledaños al lago Maihue.

Se trata de la telefonía celular, compromiso del Gobierno que implica una inversión de mil 500 millones de pesos y que se concretó en alianza con la empresa Entel PCS, a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.

El proyecto favoreció en la Región de Los Ríos a los sectores de Llifén, en la comuna de Futrono, y de Rupumeica, en la comuna de Lago Ranco, beneficiando en total a aproximadamente 544 hogares y generando conexión, además, en toda el área rural de Maihue.

Es así como a través de la antena se da respuesta a las necesidades de los habitantes de los sectores del lago Maihue, localidad que se dio a conocer al país en noviembre del 2005, fecha en que ocurrió la conocida “tragedia del Maihue”.

A cuatro años de ocurrido este hecho el lonko de Rupumeica, José Panguilef, destacó los avances que el Gobierno ha liderado. “Nosotros hemos sufrido mucho y estos avances que van mejorando nuestra calidad de vida nos llenan de alegría. Tenemos barcaza, camino, cobertura de teléfono y próximamente puentes que ayudarán a que estemos menos aislados”.

TELÉFONOS COMUNITARIOS

En los sectores de Maihue y Caicayén se realizaron las ceremonias de inauguración de la antena móvil, ocasión en que estuvieron presentes el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello; el Gobernador del Ranco, Nelson Bustos; el diputado Enrique Jaramillo; el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Erwin Rosas; el gerente de regulación y proyectos de Entel PCS, Manuel Araya; y concejales de las comunas de Futrono y Lago Ranco.

En la ocasión las autoridades hicieron entrega de teléfonos celulares a representantes de establecimientos educacionales de ambos sectores, postas, comunidad indígena y sede vecinal. Estos equipos serán de uso comunitario y utilizados para situaciones de emergencia.

Al respecto el Gobernador Bustos destacó que “para la comunidad del lago Maihue y de la Provincia del Ranco éste es un gran avance, que junto a otras iniciativas de Gobierno permiten que esta zona esté cada vez más integrada”.

En tanto, el Subsecretario de Telecomunicaciones relevó que “la instalación de esta antena implica progreso y mejora de la calidad de vida de las personas que habitan el entorno del lago Maihue. Estamos convencidos que para vivir mejor se requiere inversión y darle a cada uno de los chilenos y chilenas igualdad de oportunidades”.

Ma. Alejandra Pino Contreras. Prensa. Gobernación del Ranco


spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img