Con normalidad partió primera jornada de prueba Simce de 4° Básico

spot_img

DSC_0460* El seremi de Educación, Eduardo Rosas, espera que la región se acerque al 100% de asistencia de alumnos.

* El personero anunció que, a raíz del paro docente, la ministra del ramo otorgó una semana más de plazo a los estudiantes de 4° Medio para postular a las becas que entrega el Gobierno.

En medio de un paro de profesores muy mermado y que en la región sólo llega a un 20 %, hoy comenzó el proceso de prueba Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) en la región de Los Ríos.

Son exactamente 6 mil 516 estudiantes que deberán asistir a los colegios de las 12 comunas de la región.

Esta mañana el seremi de Educación, Eduardo Rosas, realizó un recorrido por colegios de Valdivia y dijo que el proceso se está desarrollando en completa normalidad, por lo que espera acercarse al 100 % de asistencia de los alumnos, superando así el 90 % logrado en el Simce de 8° básicos el pasado martes y miércoles.

Así, en al escuela España dijo que “acá, por ejemplo, sólo faltó un alumno que está con licencia, así que prácticamente tenemos el 100 % de asistencia.

Por ello, quiero destacar el compromiso de los profesores y apoderados”. En el caso de los tres colegios que no tuvieron alumnos en el Simce la semana pasada, Rosas  señaló que “hay un compromiso con los directores de esas escuelas (dos de Panguipulli y una de Mariquina) para regularizar esa situación para esta semana. Esperemos que haya sido así y lograr, ojalá, un 100 % de asistencia en la región”.

En Los Ríos serán 464 establecimientos que participarán del proceso con 456 cursos y 6.516 alumnos correspondientes al cuarto nivel de Enseñanza Básica.

Cierre del año escolar

Este viernes 20 de noviembre deben estar todas las notas puestas en los libros de clases de los 4° medios, para así subirlos a la página del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), con lo cual los jóvenes pueden rendir la PSU “Si este proceso no se completa al día 20, se procederá el cierre del año de los 4° medios, y después pensar ya en los 8° básicos, cuyos alumnos deben postular a establecimientos con Enseñanza Media”.

El conducto regular para el cierre del año escolar es el siguiente. El primero que tiene la facultad de hacerlo es el director del establecimiento. Este puede, incluso en ausencia de los profesores a cargo de los ramos, calcular promedios de los alumnos con las notas puestas hasta antes de que comenzara el paro. Luego llenar las actas y firmarlas. Si esto no fuera posible, personal del Daem municipal puede hacerse cargo, y si los problemas siguieran pueden efectuar este proceso los directores provinciales de Educación o el seremi del área.

Paro

El seremi Eduardo Rosas afirmó que en la mayoría de los establecimientos de la región ya se retomaron las clases normales, “ya que es ilógico seguir con la movilización acá en Los Ríos, puesto que los profesores llevaron el tema al Parlamento y no dio resultados, por lo que no deberíamos tener esta región paralizada.

Del mismo modo Rosas se mostró preocupado por la única profesional que está en huelga de hambre en la región y que comenzó con su manifestación ayer lunes. En este sentido el personero realizó un llamado a Viviana Espinoza (educadora de párvulos de la escuela El Laurel) a deponer la medida por el bien de su salud.

Alejandro Rosales.Prensa,Secretaría Regional Ministerial de Educación.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img