Comunicado Urgente Colegio de Profesores de la región de Los Ríos

spot_img

ligia copyLuego que por segunda vez la Cámara de Diputados rechazara el Presupuesto de Educación para el año 2010, la Asamblea Nacional Extraordinaria del Colegio de Profesores convocada el día miércoles 18 de noviembre de 2009 en la ciudad de Valparaíso, analizando y valorando este importante hecho político, además de lo significativo que ha sido que el tema Deuda Histórica sea discusión obligada de programas y foros políticos, ha tomado la decisión de volver a las aulas como una señal de disposición al diálogo con el gobierno, tal como han solicitado la Cámara de Diputados y el Senado.

Asimismo, como una forma de acercamiento con el alumnado, padres y apoderados y aquellos colegas que no adhirieron al paro o se descolgaron de éste, a modo de socializar la causa del profesorado en relación a la Deuda Histórica y Bono SAE y muy especialmente en torno al gran objetivo como es la recuperación de la Educación Pública, a través de la desmunicipalizacion, ya que este sistema está absolutamente fracasado, lo que ha quedado nuevamente en evidencia en los debates parlamentarios.

Luego de realizar asambleas informativas comunales, el profesorado retornará a las aulas el día viernes 20 de noviembre para reforzar este legítimo movimiento por su dignidad y derechos, además de preparar una gran jornada de movilización al parlamento cuando la Comisión Mixta vote el presupuesto de Educación.

Igualmente se deja en claro que un alto porcentaje de parlamentarios coincide en dar a conocer que el gobierno ha faltado a la verdad al desperfilar el movimiento del profesorado con una campaña comunicacional del terror en que se ha querido satanizar al magisterio nacional, en circunstancias que es el propio gobierno el único responsable de que estallara el conflicto al no cumplir con los compromisos adquiridos cuando se firmó el protocolo de acuerdo en el parlamento, en orden a crear una comisión investigadora de la Deuda Histórica y buscar solución a este problema que se arrastra ya por 28 años, comisión que trabajó durante 8 meses y evacuó un informe objetivo en sus antecedentes y beneficiarios, además de una propuesta de solución que aprobó en forma unánime.

En esta Asamblea Extraordinaria, se acordó también un voto político contra todos aquellos diputados y senadores que le han dado la espalda al profesorado en sus legítimas demandas, luego que comprometieron su apoyo. Se adjunta nómina con votación del día de ayer.

Hacemos un llamado a todos los docentes de la región de Los Ríos a mantenerse en alerta, reforzar estrategias de movilización y generar campañas informativas para dejar en evidencia la mala fe y la falta de honestidad del gobierno al desprestigiar al magisterio chileno.

¡ADELANTE PROFESORES Y PROFESORAS! ¡NUESTRA LUCHA SIGUE POR NUESTROS DERECHOS, DIGNIDAD, PROFESIÓN DOCENTE Y POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA!

Ligia Mariane Gallegos Ríos

Presidenta Regional Colegio de Profesores.

Listado Oficial entregado por la Cámara de Diputados:

A FAVOR DEL PRESUPÙESTO DE EDUCACIÓN

1. Rodrigo Álvarez Z. (UDI)

2. Jorge Burgos V. (DC)

3. Marcelo Schilling R. (PS)

4. Marcelo Díaz D. (PS)

5. Julio Dittborn C. (UDI)

6. Gonzalo Duarte L. (DC)

7. Andrés Egaña R. (UDI)

8. Edmundo Eluchans U. (UDI)

9. Maximiano Errázuriz E. (IND)

10. Fidel Espinoza S. (PRSD)

11. Ramón Farías P. (PPD)

12. Renán Fuentealba V. (DC)

13. Patricio Hales D. (PPD)

14. Jorge Insunza G. (PPD)

15. Juan Carlos Latorre C. (DC)

16. Roberto León R. (DC)

17. Pablo Lorenzini B. (DC)

18. Iván Moreira B. (UDI)

19. José Miguel Ortiz N.

20. Alberto Robles P. (PRSD)

21. Fulvio Rossi C. (PS)

22. María Antonieta Saa D. (PPD)

23. Jorge Sabag V. (DC)

24. Eduardo Saffirio S. (DC)

25. Raúl Sunico G. (PS)

26. Jorge Tarud D. (PPD)

27. Felipe Harboe B. (PPD)

28. Patricio Vallespín L. (DC)

29. Samuel Venegas R. (DC)

30. Ximena Vidal L. (PPD)

EN CONTRA DEL PRESUPUESTO (A FAVOR DE LOS PROFESORES)

1. Enrique Accorsi O. (PPD)

2. René Alinco B. (PPD)

3. Claudio Alvarado A. (UDI)

4. Lily Pérez S. (RN)

5. Pedro Araya G. (IND)

6. Gonzalo Arenas H. (UDI)

7. Ramón Barros M. (UDI)

8. Mario Bertolino R. (RN)

9. Sergio Bobadilla M. (UDI)

10. Alberto Cardemil H. (IND)

11. Guillermo Ceroni F. (PPD)

12. Sergio Correa D. (UDI)

13. María Angélica Cristi M. (UDI)

14. Alfonso De Urresti L. (PS)

15. Roberto Delmastro N. (RN)

16. Eduardo Díaz D. (PRI)

17. Pablo Galilea C. (RN)

18. Alejandro García-Huidobro S. (UDI)

19. Rodrigo González T. (PPD)

20. Javier Hernández H. (UDI)

21. Amelia Herrera S. (RN)

22. Enrique Jaramillo B. (PPD)

23. Tucapel Jiménez F. (PPD)

24. José Antonio Kast R. (UDI)

25. Antonio Leal L. (PPD)

26. Juan Lobos K. (UDI)

27. Rosauro Martínez L. (RN)

28. Juan Masferrer P. (UDI)

29. Patricio Melero A. (UDI)

30. Jaime Mulet M. (PRI)

31. Adriana Muñoz D. (PPD)

32. Iván Norambuena F. (UDI)

33. Marco Antonio Núñez L. (PPD)

34. Sergio Ojeda U. (DC)

35. Carlos Olivares Z. (PRI)

36. Clemira Pacheco R. (PS)

37. Osvaldo Palma F. (RN)

38. Iván Paredes F. (PS)

39. Jaime Quintana L. (PPD)

40. Manuel Rojas M. (UDI)

41. Karla Rubilar B. (RN)

42. Alejandra Sepúlveda O. (IND)

43. Laura Soto G. (PPD)

44. Jorge Ulloa A. (UDI)

45. Gonzalo Uriarte H. (UDI)

46. Ximena Valcarce B. (RN)

47. Esteban Valenzuela V. (IND)

48. Alfonso Vargas L. (RN)

49. Mario Venegas C. (DC)

50. Germán Verdugo S. (RN)

51. Gastón Von Mühlenbrock Z. (UDI)

52. Patricio Walker P. (DC)

53. Felipe Ward E. (UDI)

ABSTENCIÓN

1. Marcela Cubillos S. (UDI)

2. Carlos Montes C. (PS)

3. Felipe Salaberry S. (UDI)

4. Gabriel Silber R. (DC)

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img