Seremi Eduardo Rosas: “Este paro no fue un triunfo para nadie”

spot_img

DSC_0286*Término de movilización docente.

Tras el anuncio del Colegio de Profesores de deponer el paro docente este viernes, y que mantenían desde el 23 de octubre, el seremi de Educación, Eduardo Rosas, dijo que “fue una gran pérdida para el país y para la región.

Era una paralización que ya no daba para más y que no nos conducía a ninguna parte”.

El personero dijo que “fue una situación agotadora y me deja un sabor bastante amargo, puesto que no tuvo ningún beneficio, sólo le trajo problemas a los alumnos más vulnerables de la región”.

Rosas señaló que aunque sean justas o no las demandas de los profesores, existían otras instancias para solucionar los problemas y que faltó voluntad para llegar a un acuerdo para mejorar no sólo las remuneraciones, si no que la educación en general.

Ante el término de la movilización, Rosas afirmó que “existe un gran número de profesores que ya había vuelto a clases desde este lunes, porque tienen una responsabilidad profesional con los niños y niñas, y había que cerrar el año para los 4° medios”.

Al mismo tiempo aseguró que ahora la primera preocupación es el término del año de los 4° medios, “después veremos cómo recuperamos el resto de los cursos. Estamos trabajando con los analistas del Area de Educación de la Secretaría para resolver este tema. Se maneja la opción que en marzo se recuperen los contenidos no revisados”. De todos modos, el personero aclaró que probablemente habrá una extensión del año en enero para temas administrativos, pero breve, y que se barajan opciones para presentar al ministerio en Santiago.

Rechazo de presupuesto

Rosas lamentó mucho el rechazo del presupuesto de Educación en la Cámara, ya que los dineros para esta cartera significan para el país, entre otras cosas, 2 y medio millones de raciones alimenticias, computadores, 15 millones de textos y recursos para créditos universitarios en las distintas casas de estudios del país.

“Este presupuesto va en directo beneficio de los niños y niñas. Por ello, los únicos triunfadores cuando se apruebe el presupuesto son ellos, quienes se benefician con estas platas”.

En otra línea, Rosas destacó la medida adoptada por Junaeb, que dio un plazo extra a los alumnos para postular a becas. Así, se abrió un período adicional hasta el 25 de noviembre tanto para alumnos que ya cursan carrera como para quienes entrarán a primer año en 2010. Los resultados de todas las postulaciones se conocerán el 29 de diciembre 2009.

——–

Alejandro Rosales. Prensa, Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img