La iniciativa que implica un financiamiento del gobierno de 4 millones 500 mil pesos, forma parte de un proyecto que por 13 millones 500 mil pesos busca acompañar a 27 mujeres también de La Unión y Lago Ranco.
Nueve mujeres, de diversos sectores de la comuna de Río Bueno, iniciaron el recorrido hacia la generación de ingresos propios y el mejoramiento de sus condiciones de vida, gracias a su participación en el Programa de Apoyo al Microemprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.
La iniciativa que implica un financiamiento del gobierno de 4 millones 500 mil pesos, forma parte de un proyecto que por 13 millones 500 mil pesos busca acompañar a 27 mujeres también de La Unión y Lago Ranco.
Las nuevas emprendedoras, provenientes del Programa Jefas de Hogar del Sernam, en un periodo de ocho meses, recibirán capacitación para desarrollar sus habilidades personales, aprenderán a comercializar sus productos y a administrar su microempresa. Además, cada una recibirá 300 mil pesos para la implementación de sus emprendimientos.
Jocelyn Avendaño, quien participa de la iniciativa en Río Bueno, destaca la importancia de la realización del programa en la comuna, porque “hemos podido tener la oportunidad de ampliar nuestros negocios, casi todas somos independientes, hemos trabajado durante años en esto y queremos poder tener la oportunidad de crecer y ojalá, fortalecernos y formalizarnos, que es lo que queremos, para poder tener una mejor calidad de vida para nuestras familias”.
Agregó que, “como jefas de hogar, es doble nuestro compromiso, porque somos papá y mamá, y si no tenemos el pan en nuestra mesa, obviamente que nuestros hijos van a sufrir carencias. Esto nos permite poder darles una mejor calidad de vida, en cuanto a educación”.
Una vez que egresen del programa, las jefas de hogar estarán en condiciones de mantener el emprendimiento implementado y hacerlo sustentable en el tiempo.
El director regional del organismo, Juan Márquez, quien acompañó a las mujeres durante los talleres de bienvenida al programa, destacó que gracias a la ejecución del mismo, son más las personas que pueden mejorar su calidad de vida, enfatizando en el encadenamiento que se hace con el Servicio Nacional de la Mujer. “Es una conexión, es un encadenamiento y un trabajo conjunto que se hace con el Sernam, y nosotros lo que hacemos es colocar la capacitación y la inversión para implementar las iniciativas productivas que ellas ya han desarrollado a través de la escuela de negocios del Sernam”, sostuvo.
Agregó que, “este programa viene a fortalecer esta red de protección y que estas mujeres puedan implementar ideas de negocios que son bastante atractivas y novedosas y que estamos seguros, les van a dar la posibilidad de tener un sustento estable para sus familias”.
Durante el año y medio de gestión, desde la creación de la región de Los Ríos, el Fosis ha atendido a más de 2 mil familias, 3 mil personas a título individual y más de 70 organizaciones en las doce comunas. Del total de los usuarios atendidos, cerca del 80% son mujeres.
Franco Fercovic. Prensa Fosis región de Los Ríos