Ministro (s) Ruiz anunció que Región de Los Ríos superó meta de generación de empleo

spot_img

Los Ríos*En el marco de la Mesa para la Reactivación Económica, la autoridad suscribió un convenio con el gobierno local para financiar el estudio de implementación del «Centro Regional de Investigación Silvoagopecuaria».

El Ministro (s) de Agricultura, Reinaldo Ruiz, destacó que gracias a los instrumentos y políticas de reactivación económicas implementadas por el Gobierno, para palear la crisis económica internacional, la Región de Los Ríos superó la meta inicial de generación de empleos, alcanzando un 116% de cumplimiento, que se traduce en la creación de más de 3.500 puestos de trabajo de mayo a la fecha.

Así lo anunció la autoridad, en el marco de la sesión de la Mesa de Reactivación Económica que presidió hoy en Valdivia. En la ocasión, Ruiz relevó que esta región «está dando un fuerte apoyo a la innovación en diversos sectores, iniciativas que se traducen en oportunidades y proyectos que están dando un nuevo impulso a la productividad y desarrollo de la zona».

Durante el encuentro, se pudieron analizar los instrumentos dispuestos por el Gobierno, a través de la Agencia de Desarrollo Regional de Los Ríos, los Ministerios de Obras Públicas, Economía, Trabajo, Sercotec, Corfo, Vivienda y Urbanismo y Agricultura, con el fin de impulsar la recuperación económica.

De igual forma, participaron de la jornada actores público-privados, ligados a los clusters turístico y empresarios de distintos sectores productivos, quienes analizaron iniciativas impulsadas a través de los Programas de Mejoramiento y Competitividad (PMC) y los avances en la materialización de sus proyectos.

Ruiz, señaló que el Comité de Ministros de Apoyo a la Reactivación Económica, creado por la Presidenta Bachelet, ha podido confirmar los avances en materia de creación empleos que están experimentando las regiones. «Con este trabajo hemos demostrado que cuando las voluntades públicas y privadas se unen, todos los sectores y la comunidad pueden avanzar».

En la ocasión, se hizo un balance en torno al aumento de la inversión pública para la generación de empleos y las políticas de capacitación de los trabajadores y se planificaron acciones con el objetivo de hacer aún más efectivas estas las políticas.

Asimismo, el Ministro (s) Ruiz encabezó la firma del convenio Minagri -Gobierno local, mediante el cual se traspasarán 93 millones de pesos para financiar el estudio de implementación del «Centro Regional de Investigación Silvoagopecuaria», con el que se busca potenciar la gestión de la innovación en respuesta a las necesidades y demandas sectoriales.

Innovación local

En el marco de la sesión de reactivación económica, los miembros de la mesa visitaron tres empresas que están ejecutando proyectos innovadores para la generación de puestos de trabajo en la región.

Ese fue el caso de la empresa ASENAV, que desarrolla un proyecto de ampliación del astillero y construcción de embarcaciones para el mercado nacional e internacional.

Posteriormente, visitaron la Chocolatería «Entrelagos», por su iniciativa de diseño y construcción de la nueva planta y el mejoramiento de su proceso productivo en el marco del Cluster Industria de Alimentos e Industria Creativa.

Finalmente, el grupo conoció la experiencia del Centro de Eventos y Restaurant «Santuario», perteneciente al Cluster de la Industria Turística.

Fuente: Minagri

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img