* El objetivo es que las 12 comunas cuenten con un documento, que a la hora de producirse una emergencia, resultará fundamental para una adecuada coordinación de las entidades encargadas y lograr maximizar el uso de los recursos.
Contar con un documento que permita reaccionar de manera adecuada ante los diversos eventos de emergencia que pueden afectar a cada una de las 12 comunas de la región, es el objetivo de los talleres que realizó durante esta semana el director regional de ONEMI, Jaime Valdenegro.
En total se efectuaron cinco talleres, cuyo fin es convertirse en una especie de guía para la elaboración y actualización de los Planes Comunales de Emergencia en toda la región.
En los encuentros, que hasta ahora se han realizado en las comunas de Máfil, Los Lagos, Panguipulli, Futrono y Lanco, han participado además de los Directores Comunales de Protección Civil y Emergencias, integrantes de los Comités Comunales de esta área. Es decir, representantes de Juntas de Vecinos, bomberos, salud, carabineros, establecimientos educacionales y Cruz Roja, como también profesionales del área social y de educación de las municipalidades.
Para Valdenegro el objetivo de estas reuniones “es dar un par de claves para la elaboración de documentos que resulten realmente eficaces y eficientes a la hora de que la comuna deba enfrentar eventos adversos”. Precisó que como cada zona tiene sus particularidades, cada plan tendrá características que lo individualicen, razón por la cual dijo, “deben hacerse en consciencia y con la activa participación de todos los actores involucrados”. La idea es siempre “que se haga un correcto uso de los recursos disponibles y una adecuada coordinación de las entidades encargadas, para que ojalá se produzca la menor cantidad de afectados posibles”, enfatizó.
La autoridad destacó además el interés de las comunas visitadas hasta ahora por elaborar este documento y relevó la participación de la alcaldesa de Máfil en el encuentro efectuado en su comuna, por cuanto “demuestra el compromiso de la autoridad con la prevención y la comunidad”.
El director regional de ONEMI afirmó que las reuniones de Futrono y Lanco también son destacables, por la alta convocatoria alcanzada, “lo que también es una muestra de compromiso de todos los involucrados en la protección civil de estas comunas”.
Ilse Sepúlveda Farías. Prensa, ONEMI Los Ríos