Alcalde de Los Lagos y concejales concertacionistas responden a palabras de Sebastián Piñera

spot_img

*Salieron al paso de las afirmaciones realizadas en la comuna de Los Lagos por el candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, quien señaló que “no se ha hecho nada” en establecimientos educacionales.

LosLagosSaliendo al paso de los dichos del candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera en la comuna de Los Lagos,  quien señaló que “no se ha hecho nada” para establecimientos como escuela Francia, Liceo Alberto Blest Gana y escuela Antilhue, el alcalde Samuel Torres y los concejales de la Concertación Nubi Vera, Tomás Rojas y Miguel Moya señalaron que el “candidato no solo falta a la verdad sino que no cuenta con asesores que le indiquen respecto de los avances que esta comuna ha tenido».

Las autoridades concertacionistas de la comuna señalaron que “nos parece de muy mal gusto que el señor Piñera venga a Los Lagos a ofrecer soluciones para obras que se están ejecutando, para mejoras que se han hecho en decisiones técnicas que están resueltas y que son de manejo público de toda la comunidad».

El alcalde Samuel Torres señaló que “cuando él –Piñera- con una ligereza desmedida afirma que nada se ha hecho en la escuela Municipal Francia y el Liceo Alberto Blest Gana demuestra una falta de información tremenda ya que estos recintos se han visto beneficiados con fondos regionales por más de 330 millones de pesos que permitirán cambiar ostensiblemente la calidad de su infraestructura y que traen avances significativos y generan empleo».

En el caso de la escuela Francia a comienzos del mes de octubre se inició la ejecución de un proyecto de mejoramiento de canaletas y techumbres y la próxima semana se inicia la ejecución de reparación de ventanas y calefacción.

Así mismo, informan, se encuentra en etapa de diseño la implementación del proyecto educativo institucional por $79.277.000, que permitirá proyectar la reposición del establecimiento en jornada completa con niveles prebásico y básico para alumnos del sector urbano y que tras el anuncio de la presidenta Michelle Bachelet será ejecutado este 2009.

Respecto del Liceo Alberto Blest Gana “el recinto ha recibido múltiples beneficios como la construcción de cuatro salas de clases para la especialidad de administración por 148 millones de pesos, durante el mes de octubre se firmó el convenio para implementar esta especialidad por otros 68 millones que significan la compra de 45 computadores, mobiliario, pizarras electrónicas y una central telefónica entre algunas inversiones y se desarrollaron iniciativas de mejoramiento a la estructura externa por 20 millones de pesos más», dijeron.

Finalmente y en uno de los proyectos más complejos y emblemáticos de resolver como la escuela rural Antilhue, el viernes pasado «se nos informó de parte del propio Intendente regional –señalaron- que el proceso de licitación para la construcción de dicho recinto comienza el próximo 10 de diciembre por un monto superior a los dos mil millones de pesos».

Como autoridades comunales “nos llama el deber de aclarar estos puntos a la opinión pública señalando que las soluciones para la comuna no bajan “mirando al cielo” como el candidato señala sino que solo han llegado con trabajo, esfuerzo, compromiso y dedicación, eso nuestra comunidad lo sabe».

Fuente: ValdiviaNoticias.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img