«Primer Congreso Internacional de Fuego y Rescate» realizarán bomberos de Valdivia

spot_img

BomberosEspecialistas en desastres, incendios, rescates y emergencias se darán cita en Valdivia para intercambiar experiencias y conocimientos en la cumbre mundial organizada por la Primera Compañía de Bomberos “Germania”.

Con el objetivo de entregar los últimos conocimientos y tecnologías disponibles para la toma de decisiones en emergencias, además de contar con la participación de experimentados instructores de Chile y el extranjero, se desarrollará entre los días 23 y 27 de enero de 2010, el “Primer Congreso Internacional de Fuego y Rescate” en la ciudad de Valdivia, una iniciativa inédita en el país que es organizada por la Primera Compañía de Bomberos “Germania”.

Esta cumbre internacional permitirá conocer métodos y técnicas de última generación, así como compartir e intercambiar experiencias entre los bomberos chilenos con sus pares del resto del mundo.

Los conocimientos no sólo serán entregados en las distintas charlas técnicas planificadas, sino que también podrán ser aplicados por los participantes inscritos, inmediatamente en los ejercicios prácticos que se llevarán a cabo en el Centro de Entrenamientos del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, implementado especialmente para la ocasión.

La actividad, además de estar dirigida al mundo bomberil, incluirá la participación de empresas que cuenten con programas de prevención, unidades de primera intervención o equipos de rescate y también aquellas que tengan brigadas de emergencias como las forestales o eléctricas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

De manera paralela a las actividades teóricas y prácticas el “Primer Congreso Internacional de Fuego y Rescate” contará con una Feria de Proveedores, con 40 módulos de exposición de las principales empresas con representación en Chile especializadas en rescates, vehículos de emergencia, emergencias químicas y equipos diseñados para enfrentar las condiciones más extremas en momentos de desastre natural o humano. Las empresas sostendrán ruedas de negocio entre proveedores y asistentes.

En este contexto, Raimundo Aranguiz, gerente de ventas de Ferexpo, empresa comercializadora ligada al ámbito bomberil, policial y de seguridad que estará presente en el Congreso, detalla que ésta es “una oportunidad de tener un contacto directo con cada una de las realidades bomberiles del país, además de poder conversar, transmitir y recibir valiosa información que nos permitirá ofrecer soluciones y tecnologías para que los voluntarios de Chile puedan llevar a cabo su misión de la manera segura, efectiva y eficiente”.

Aranguiz agrega que sus expectativas para este evento son “aumentar la cobertura, dar a conocer los productos, aclarar las consultas que existan en el mercado y principalmente, ser una vitrina para que los bomberos de Chile puedan contar con mejores unidades, equipamiento y protección. Ferexpo expondrá las unidades de material mayor Crimson Fire, Spartan y Gimaex”.

En tanto, Paul Farfán Laffón, gerente general de Laffón, empresa de equipos contra incendios, señala que “este evento será una gran oportunidad para que conozcan los equipos de seguridad que se están empleando. Estar in situ, conocer las experiencias de los participantes y visitantes, ser parte del desarrollo de esta actividad, es nuestra motivación. Nuestro mercado no apunta sólo a bomberos, sino a empresas como industrias, navieras, astilleros, ferreterías, entre muchas otras que tendrán la oportunidad de conocer el equipamiento”.

El profesional explica que “los tópicos a presentar serán divididos en dos partes: Una para industrias o edificios con bocatomas ingreso bomberos, válvulas de venteo, válvulas angulares de bronce, señalización, extintores, visores contra arcos voltaicos; y otra, para brigadas industriales o bomberos trajes Nomex IIIA procedencia Europea, cascos para bomberos PAB Fire Helmet con visor retraíble dentro del casco Europa, guantes importados, tabla espinal con apoya cabeza importado, mochilas forestales, hachas y lentes de protección”.

La actividad será inaugurada a las 09:00 horas del día sábado, con la inscripción y entrega de credenciales a los participantes. Luego se aprobará el reglamento interno; se elegirá la Mesa Directiva; se leerán los informes del Consejo de Gobierno y del Consejo Político, para culminar el día con el trabajo de las diferentes Comisiones que se conformarán previamente.

Para obtener información sobre valores, inscripciones y programa, se puede visitar www.cifr.cl o escribir al correo contacto@cifr.cl. Existen valores especiales para más de 5 participantes.

Fuente: Valdivianoticias.cl

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img