Con la camiseta puesta “por un verano más sano y seguro

spot_img

DSC02976*Bienes Nacionales, Conaf, Sernatur y Conace coordinaron en conjunto una plaza ciudadana, instancia en la cual se difundieron exitosamente los diversos programas de época estival que apuntan a disfrutar de las bondades de nuestro territorio de una manera más responsable con el fin de proteger a todos los habitantes de la comunidad.

El llamado a todos los habitantes a pasar y disfrutar “Un Verano más Sano y Seguro” realizaron autoridades de servicios públicos del Gobierno de Chile, Laura Ramírez; Seremi de Bienes Nacionales; Claudia Lopetegui y Loreto Cerda, Directoras Regionales de Conaf y Sernatur respectivamente, y Viviana Villalobos, Coordinadora Regional de Conace.

*Plaza ciudadana y mensajes*

Para dar a conocer los alcances de la campaña, se llevó a efecto una Plaza Ciudadana que se localizó en el sector Costanera, junto al muelle fluvial, donde se informó tanto a los turistas, transeúntes, y comerciantes fluviales, respecto a las medidas y recomendaciones que debiesen seguir para evitar acciones lamentables que año a año suelen suceder productos de excesos, descuidos o desconocimiento. Al mismo tiempo, también se dio a conocer los derechos que como ciudadanos todos tenemos.

En ese sentido, la Seremi de Bienes Nacionales, Laura Ramírez, dijo que, “estamos muy satisfechos con este trabajo multisectorial que contó con mucho público. Como Gobierno y como Ministerio de Bienes Nacionales difundimos el libre acceso a las playas, un derecho de todos, señalándole a la ciudadanía que si ven vulnerados sus derechos, deben realizar la denuncia ya sea en la Intendencia Regional o directamente con nosotros”.

En tanto la Directora Regional de Conaf Los Ríos, Claudia Lopetegui, hizo un llamado a prevenir los incendios forestales, “ya que más de un 95% de estas ocurrencias son producidos por el hombre, por lo tanto, queremos decirle a todos los propietarios que por lo pronto aún se están recibiendo los permisos de quemas en Conaf, que es el conducto legal conducente, y también queremos decirles a la comunidad que cuando visiten bosques procuren evitar hacer fogatas y consumir cigarrillos, pero si lo hacen, que éstos sean apagados rigurosamente”. En la temporada 2008-2009 la región sufrió 198 incendios forestales con una superficie total afectada de 1280 hectáreas.

La idea de la actividad fue a la vez que la ciudadanía tome conciencia que para disfrutar de un verano sin pasar malos ratos, tienen deberes como derechos.

“Lo que se realizó esta mañana entre los servicios públicos relevan temas importantes y que apuntan también a un turismo sustentable y de calidad, por tanto, ojalá que todos los turistas tomen en cuenta esta información”, añadió Loreto Cerda, Directora Regional de Sernatur.

DSC02995Por su parte, la Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos, Viviana Villalobos, señaló que la campaña Juntos Sin Drogas lo busca es apelar a la corresponsabilidad y a la participación social de los actores sociales como la familia, amigos y compañeros de trabajo, quienes deben asumir el consumo como un problema y buscar la manera de prevenirlo o tratarlo, en caso de ser necesario. .

La actividad tuvo gran aceptación por el público en general, y por tanto, no se descarta llevar esta misma metodología de “información multisectorial” a otras comunas.

Enrique Corvetto Castro. Prensa CONAF, Región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img