Las agrupaciones culturales, vecinales y deportivas reunidas en torno a la Agrupación Parque Urbano Ya¡¡ dan a conocer a la ciudadanía valdiviana las siguientes cuestiones:
1.- Felicitamos al presidente comunal, don Bernardo Berger, por el reconocimiento de la validez y eficiencia de los plebiscitos populares como forma de optar por los destinos de los bienes y recursos públicos. Mientras exista más participación, mejor focalización de los recursos, mayor fiscalización de los gastos y procedimientos habrá menos corrupción y retrasos.
2.- Le recordamos al sr. Alcalde que existe una fuerte oposición de los vecinos a la ubicación de una feria central en los terrenos del futuro Parque Más grande del Sur de Chile. Existen razones de peso para pensar que una feria, con decenas de camiones y toneladas de basura, no es compatible con un parque. Le pedimos al sr. Alcalde grandeza y altura de miras, la pelea no es con usted, es con el basural más grande del sur de chile ubicado en la perla del sur, a 10 minutos de la costanera. Estamos a punto de conseguir el Parque y usted, en los hechos, esta torpedeando esta iniciativa que favorece a 45.000 vecinos del sur de Valdivia
3.- Lo triste de esta situación es que los arquitectos contratados han dejado en blanco, en sus estudios, este espacio perteneciente al SERVIU hasta que esta disputa se resuelva. Llamamos al sr alcalde y a las otras autoridades de gobierno involucradas a ser responsables con los ciudadanos del sur de Valdivia. Los pobres se merecen respeto y por que no, vivir al lado de un parque y no del basural más grande del sur. Estamos seguros que jamás se les ocurriría a las autoridades poner una feria central en medio del Parque Saval en la isla teja.
4.- Le recordamos a la ciudadanía que el lugar definido y firmado, con la participación de actores sociales y gubernamentales, para la feria central, eran los terrenos donde se va a construir la Teletón. No obstante ese acuerdo, el anterior Intendente decidió, ante si, desconociendo los acuerdos firmados, que era un terreno muy caro para entregárselos a los feriantes. Si esta decisión, puede ser revocable sería fantástico. Para la Teletón existen varios espacios compatibles, incluso dentro del futuro parque urbano.
5.- Recordamos a la ciudadanía que gracias a la constante lucha de los dirigentes del sur de Valdivia, a fines de Febrero tendremos los proyectos arquitectónicos listos para comenzar a hacer realidad el parque urbano más grande del sur de Chile y el parque deportivo, durante el año 2010. Los estudios costaron aproximadamente 220 millones de pesos y contaron con un proceso participativo donde se escuchó que querían los vecinos. Los estudios serán imprecisos por el famoso tema de la feria.
6.- Llamamos a las autoridades edilicias a involucrarse más en este proyecto y defender el sentir de los vecinos que los eligieron y proponemos, para terminar esta disputa y darle una salida funcional, un plebiscito donde voten todas las juntas de vecinos cercanas al futuro parque urbano. Solicitamos al sr alcalde responda esta oferta a la brevedad para no entorpecer en los hechos este proyecto.
7.- Al acercarse las elecciones parlamentarias llamamos a los ciudadanos del sur de Valdivia a apoyar con su voto a aquellos actores políticos que han estado realizando gestiones para lograr el Parque Más grande del Sur de Chile, aquí en la costanera de los pobres. En particular, celebramos las gestiones realizadas por Don Alfonso De Urresti y le instamos a seguir luchando, con fuerza y vigor, por el Parque.
8.- Finalmente le indicamos a los vecinos del sur de Valdivia que el Parque esta a la vuelta de la esquina y no debemos soltar ni desfallecer en nuestra lucha que ya casi la tenemos ganada. Ojala podamos contar con el apoyo del alcalde y los ediles, ya que estamos seguros que si estarán cortando las cintas el día de la inauguración.
Agrupación Parque Urbano Ya¡¡
Valdivia, 7 de Diciembre de 2010




