80 nuevos emprendedores fueron certificados en Río Bueno y Lago Ranco

spot_img

RIO BUENOOchenta mujeres y hombres de las comunas de Río Bueno y Lago Ranco accedieron a mejores oportunidades de vida, de la mano del FOSIS, y su Programa de Apoyo al Microemprendimiento.

Un grupo de 80 hombres y mujeres, tanto de sectores urbanos como rurales de las comunas de Río Bueno y Lago Ranco, recibieron su certificación tras participar en los talleres de formulación de planes de negocios del Programa de Apoyo al Microemprendimiento del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.

Para financiar el programa en las dos comunas, el gobierno destinó 40 millones de pesos, los que permitieron realizar talleres y cursos, contratar profesionales para el cuidado de los hijos mientras las madres estuvieron en las capacitaciones y para adquirir los distintos insumos solicitados por las y los usuarios para implementar sus emprendimientos.

Sara Ríos, de Río Bueno, quien emprenderá en peluquería, destaca emocionada que los recursos le han permitido comenzar a funcionar y atender clientes en su casa, lo que ha significado un real cambio en su vida y un mejoramiento para su familia.

Formando parte del mismo grupo de nuevos emprendedores, en la localidad de Rupumeica Bajo, ubicada en Lago Ranco, 17 personas recibieron la visita del FOSIS en su zona, para certificar su paso por el programa.

Mejorar los ingresos de su familia, busca Gladys Quintul, habitante del lugar, quien compró ovejas para cosechar su lana y posteriormente producir vestimentas mapuches, las que espera vender fuera de Rupumeica.

Por su parte, el director regional del FOSIS, Juan Márquez, recalcó que los gobiernos de la concertación han estado comprometidos con las necesidades de las personas desde los años noventa a la fecha, contribuyendo a la disminución de los niveles de pobreza que eran superiores al 40% antes del surgimiento del FOSIS.

El director Márquez destacó que el organismo orientado a la superación de la pobreza contribuye permanentemente al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, no sólo en las áreas urbanas sino en los lugares más alejados de la región, aportando con más equidad e igualdad de derechos.

El programa de Apoyo al Microemprendimiento del FOSIS abarca ocho meses de acompañamiento a personas, para que puedan generar ingresos de manera independiente y mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

Franco Fercovic. Prensa Fosis región de  Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img