*Seremi de Gobierno, Marcelo Vega, explicó que la iniciativa legal consagra el principio del donante universal, a partir de los 18 años, y que garantizará el derecho de las personas a ser receptoras de órganos cuando lo requieran.
Como “una iniciativa que traerá enormes avances para solucionar el problema de la falta de donantes” calificó el secretario regional ministerial de Gobierno, Marcelo Vega, la aprobación de las modificaciones a la ley sobre trasplante y donación de órganos por parte del Congreso.
El seremi de Gobierno dijo que una vez que la ley sea promulgada por la Presidenta Bachelet, en unas tres semanas más, “todos los chilenos y chilenas, mayores de 18 años, pasarán a ser donantes universales de órganos, a no ser que hayan manifestado lo contrario en una Oficina del Registro Civil”.
Vega dijo que la ley sobre transplante y donación de órganos garantizará el derecho de las personas a ser receptoras de órganos cuando lo requieran, y consagra el principio del donante universal, “consistente en que toda persona, a partir de los 18 años, sea considerada, por el sólo ministerio de la ley, donante de sus órganos una vez fallecida, a menos que en vida haya manifestado su intención o voluntad de no serlo”.
Puntualizó que la aprobación del proyecto “es una buena noticia para la sociedad chilena en general, ya que habrá una norma clara que vendrá a solucionar un problema que produce angustia e incertidumbre a muchas familias que esperan por un órgano que permita prolongar la vida a un ser querido”.
Vega acotó que mediante esta legislación será posible fortalecer los procedimientos y contar con un sistema que permita responder en forma eficiente y eficaz a las necesidades de los pacientes.
Por último, dijo que a nivel nacional son aproximadamente 1.800 las personas que esperan *un órgano*, por lo cual se requiere que haya equipos médicos capacitados para llevar a cabo todo el procedimiento que implica el transplante.
Fuente: Seremi de gobierno región de Los Ríos




