Expomundorural región de Los Ríos: primera del bicentenario

spot_img

*La Feria reúne a 70 expositores de alimentos procesados, alimentos frescos, frutas, entre otros. Es una plataforma de comercialización y de negocios para la micro y pequeña empresa, pues congrega a los productores, emprendedores e innovadores con los agentes de las cadenas agro comerciales.

La familia de la agricultura se encuentra en estos días trabajando intensamente en la organización de la Expomundorural Región de Los Ríos, la primera del Bicentenario.

La comisión a cargo se encuentra afinando los últimos detalles de este gran evento, organizado por el Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y sus usuarios representados por el Consejo Asesor Regional (CAR). La actividad se realizará los días 22, 23 y 24 de enero del 2010, en el Parque SAVAL con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Valdivia.

El director Regional de INDAP, Cristian Nuñez Morales explicó que “la Expomundorural de Valdivia es la más importante de las ferias de su naturaleza realizada en regiones, constituye la expresión del fomento productivo que hace INDAP en la agricultura campesina, es decir, que está presente con productos de calidad, además, de ser innovadores y apoyados por instrumentos de Gobierno”, dijo.

Han transcurrido 11 años desde que los primeros integrantes de la Agricultura Familiar Campesina mostraran su producción en el Parque Saval en la otrora “Expo Campo Valdivia”. Desde entonces, el evento ha ido creciendo logrando ser una vitrina de exhibición de los mejores productos campesinos en la región.

“Actualmente, todos cumplen con las condiciones de calidad, sanidad e inocuidad, como una prueba tangible del progreso y demostrando la excelencia del trabajo desarrollado en el campo. Además, en ella se reúnen los actores de la cadena de agricultores: proveedores, agroindustria a través de encuentros de negocios con los expositores, y los consumidores, que in situ entregan su opinión sobre los atributos de productos campesinos”, dijo el director regional de INDAP, Cristian Nuñez.

Esta fiesta campesina de la Región de Los Ríos, la primera del Bicentenario reúne a 70 expositores de alimentos procesados, alimentos frescos, frutas y hortalizas, plantas y flores, artesanías y turismo rural. Se realizarán clases de cocina gratuitas al público y una muestra de los platos y las preparaciones que pueden hacerse con los productos que están en exposición en la feria. Además, se contemplan áreas de juegos tradicionales, una granja educativa de animales, locales gastronómicos y un escenario con atractivos musicales. No puede dejar de asistir.

Fuente: Elisa Barría Lorca. Indap región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img