* Durante varios meses la comunidad indígena Nolguehue, de la comuna de Río Bueno, desarrolló diversas experiencias de aprendizaje destinadas a recuperar y fortalecer su lengua ancestral.
Con el objeto de recuperar y fortalecer la lengua williche, la comunidad indígena Nolguehue, compuesta por 47 familias, ejecutó el proyecto denominado “Taller de Chesungun”. Esta iniciativa, financiada por el Programa Orígenes de Conadi, nace del deseo de los comuneros por reencontrarse con sus raíces y cultura.
Este proyecto, permitió además adquirir la biblioteca mapuche más completa y actualizada de la región, la cual será utilizada por los adultos y especialmente por los jóvenes de la comunidad.
El coordinador regional del Programa Orígenes, Ephraim Alarcón, precisó que este taller se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por reconocer y valorar la diversidad cultural presentes en nuestro país “la lengua mapuche o chesungun ha sufrido serias transformaciones desde el periodo de la colonia, este fenómeno se ha ido acentuando producto de la globalización y hoy está en grave riesgo de perderse. Es por esto, que la Presidenta Bachelet, ha puesto todos su empeño en revertir esta situación, porque entiende que la diversidad lingüística y cultural de nuestros pueblos originarios enriquece a la nación”.
Agregó además “desde hace tiempo, las comunidades han estado trabajando en torno a rearticular y fortalecer los distintos elementos o ámbitos que los caracterizan como pueblo, en ese contexto, el Programa Orígenes, viene a ser un aporte que los ayuda a canalizar y concretar estos esfuerzos tendientes a desarrollar procesos como los que hoy podemos apreciar, donde comunidades -que antes no tenían ninguna relación con su cultura- hoy se interesan de manera significativa por recuperar su lengua e identidad como pueblo”.
La importancia de recuperar la lengua no sólo radica en la necesidad de comunicarse, sino que además representa un medio de educación, formación, entretenimiento y principalmente es la herramienta necesaria para la transmisión de conocimientos ancestrales y valores culturales de todo un pueblo.
En relación a los procesos culturales, las comunidades de Rio Bueno actualmente están dedicadas al rescate y fortalecimiento del conocimiento tradicional, involucrando también conceptos del lenguaje y la Cosmovisión de su territorio.
María Teresa Rivera, prensa Conadi/Orígenes.