Conadi premia a jóvenes talentos literarios

spot_img

En una emotiva ceremonia, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, premió a cinco de los seis ganadores de la primera versión del Concurso Regional de Literatura Mapuche Williche Emergente: Mención Cuento, Ensayo y Poesía Región de los Ríos”, cuyo objetivo estuvo centrado en relevar el valor de la cultura ancestral del pueblo mapuche.

Catorce trabajos inéditos se presentaron en la primera versión de este
concurso de literatura, dirigido específicamente a alumnos mapuche- williche de educación básica y media de la región, el cual dejó en evidencia la gran calidad y talento literario que poseen los jóvenes artistas.

El concurso se dividió en dos segmentos: enseñanza media y básica, en las
cuales los alumnos debían crear textos originales en tres categorías distintas: ensayos, cuentos y poesía.

Para el director regional de Conadi, Mauricio Huenulef, este concurso se enmarca dentro de los esfuerzos que realiza la política indígena Re- Conocer: Pacto Social por la Multiculturalidad, impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, que busca revitalizar el conocimiento que se tiene de la cultura mapuche, específicamente en los más pequeños y jóvenes “para nosotros es motivo de orgullo poder comprobar que en la región hay grandes talentos literarios. Nos da gusto saber el interés y dedicación que han
puesto los jóvenes en sus trabajos y sobretodo nos da gusto el orgullo que sienten al escribir sobre su pueblo y su cultura, estamos muy satisfechos con los resultados del concurso”.

Christián Tenorio, de 16 años, cursa el segundo medio del Liceo Santa Cruz de Rio Bueno y fue el ganador del primer lugar, en la categoría de Enseñanza Media con su cuento Gotas de Sangre Guerrera “me emocioné mucho cuando me
informaron que gané el concurso en mi categoría. Estoy muy contento porque lo escribí con harto cariño, para mí esto es un logro personal e intelectual. Agradezco a Conadi por la posibilidad que se le da a los alumnos de demostrar el cariño que uno como mapuche siente por su pueblo”.

Patricia Soto Epuyao es de Río Bueno, sector Crucero y obtuvo el quito lugar “yo escribí un cuento sobre una niña adolescente que de un día para otro tuvo que enfrentarse a un mundo moderno, en el relato… que no es otra cosa que un viaje, ella aprende a valorar y respetar su cultura. Este concurso me llamó la atención porque yo desde siempre he escrito y aquí tuve la oportunidad de mostrar una creación propia, eso es lo que más valoro de todo esto”.

Sebastián Sepúlveda Milanca, cursa octavo básico en la capital provincial del Ranco y valoró lo aprendido gracias al concurso “aparte del premio aprendí que es bueno saber sobre mi pueblo”, por su parte, Carol Seguel, señaló que “lo que aprendí investigando es algo que valoro mucho y fue gracias a este concurso”.

Por último, el acreedor del cuatro lugar de este concurso literario con su poesía “Enérgico Aquel”, Martin Ñanconahuel, de la comuna de Lanco y destacado poeta pese a su corta edad, manifestó que “fue bueno haber participado, porque con concursos como este yo voy recopilando experiencia y por lo tanto expandiendo mi conocimiento”.

Las obras ganadoras, en ambos segmentos, serán publicadas en un texto y entregadas oportunamente a cada uno de los participantes, para finalmente ser distribuidas en los establecimientos educacionales y bibliotecas de la Región de Los Ríos.

María Teresa Riveros
Periodista Programa Orígenes
Región de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img