Con un desfile de moda por cortesía de las 28 socias de la “Casa de la Mujer Lya Vásquez” y la entrega de emotivos reconocimientos, se llevó a cabo en la Escuela de Párvulos Los Pumitas la inauguración de la sala de ventas de los 17 talleres de la institución femenina.
Al mismo tiempo se celebró el cierre de los talleres del año pasado y en donde más 200 mujeres de diversos sectores de la comuna participan del aprendizaje artesanal de la mano del emprendimiento. Actualmente, las monitoras y alumnas de la Casa de La Mujer Lya Vásquez trabajan en los sectores más apartados de la comuna, llegando hasta Maihue, Chihuaico, Arquilhue, Llifén, Mariquina, Imahue, Las Quemas y Nontuelá.
En la ocasión, participaron el alcalde Jorge Tatter; su esposa y anfitriona de la actividad; Maruja Silva y los concejales Marisol Bahamóndez y Juan Carlos Ruiz. Técnicas como el Decoupage, la Ziña, el Country, los Craquelados y los tejidos en ropa a Crochet y Palillo, fueron algunas más destacadas por las alumnas y socias que dan vida a la iniciativa, destacándose este año la incursión en otras prácticas como el trabajo en vidrio a través de la fusión; la elaboración de enmarcados con aplicaciones de imitación en cuero; el Pirograbado en Género, entre otros.
Cuentas felices
En promedio, una socia de la Casa de la Mujer que logra vender la totalidad de su producción artesanal reporta entre 450 y 700 mil pesos por temporada de verano, recursos que mejoran sustancialmente la situación familiar de sus casas, considerando que algunas de ellas tienen a sus cónyuges con casos de cesantía o simplemente enfrentan solas los desafíos del hogar.
La exposición de La Casa de la Mujer atiende en adelante todos los días de la semana desde las 11.00 hasta las 23.00 horas en las dependencias del Jardín Infantil Los Pumitas ubicado en calle Balmaceda, en pleno centro de la comuna.
Marcelo Dumuihual Altamirano. Prensa I. Municipalidad de Futrono