La normativa de reciente promulgación concitó gran interés a nivel regional donde la Provincia de Valdivia fue la que recibió mayor número de postulaciones en el país con 155 presentaciones.
“Estábamos esperando con ansias esta ley y cuando nos enteramos por la radio decidimos postular de inmediato”, dijo Ricardo Sapiaín, pequeño propietario de la comuna de Lago Ranco.
A nivel país, fueron 1.247 postulaciones que recibió el Fondo Concursable –que dispone de US$ 8 millones- de la Ley de Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, destinado a la conservación, recuperación y manejo sustentable del bosque nativo.
El acto de apertura de sobres de postulaciones a la Ley del Bosque Nativo, que tuvo como objetivo corroborar la admisibilidad de las postulaciones, se realizó en la Oficina Regional de CONAF ubicada en La Unión y contó con la presencia de la Directora Ejecutiva de CONAF Catalina Bau, Seremi de Agricultura Javier Parra, Directora Regional del organismo forestal, Claudia Lopetegui y cerca de una treintena de pequeños y medianos propietarios de La Región de Los Ríos.
“Estos incentivos tienen como objetivo darle un valor a los bosques que ustedes poseen, como una manera de mejorar la calidad de vida de los dueños de predios forestales”, dijo la Directora Ejecutiva de Conaf, Catalina Bau, a los campesinos.
En tanto, el Seremi de Agricultura, Javier Parra, destacó que la Ley del Bosque Nativo corresponde a unos de los logros importantes de la Presidenta Bachelet y es una “buena oportunidad para el mundo rural”
Cabe señalar que en la región se presentaron 222 postulaciones gracias a la asistencia técnica que CONAF que posee en convenio con algunos municipios.
En cuanto al desglose, 155 presentaciones se realizaron en la Provincia de Valdivia, 44 en la Del Ranco y 20 correspondieron al área de Panguipulli.
*Fechas claves*
Respecto a los pasos que deberán seguir con atención los postulantes, las fechas claves son el 12 del presente mes, donde se darán a conocer cuantas presentaciones fueron admisibles, vale decir, que tengan todos los requisitos solicitados. Luego, el 29 del enero, se exteriorizarán los puntajes y el 26 de febrero se darán a conocer la publicación de los ganadores, Todo lo anterior a través de la página web de la institución www.conaf.cl y de afiches que se instalarán en cada oficina receptora de las postulaciones, tanto en Valdivia, La Unión y Panguipulli.
—
Enrique Corvetto Castro




