Más de 10 millones de pesos permitirán que cinco organizaciones de Valdivia y Mariquina puedan trabajar en favor de niños y niñas menores de 6 años, pertenecientes a sectores vulnerables de la población.
En una ceremonia que contó con la presencia del diputado Alfonso De Urresti y del consejero regional Italo Martínez, el director regional del FOSIS, Juan Márquez, hizo entrega de recursos superiores a los 10 millones de pesos, para cinco organizaciones de las comunas de Valdivia y Mariquina, quienes ejecutarán iniciativas en favor de la primera infancia.
Las organizaciones y agrupaciones beneficiadas son la junta de vecinos rural N°27, de Santo Domingo; el comité de viviendas Beatriz Aillapán y la junta de vecinos Villa Mi Esperanza, de la comuna de Mariquina; y la sala cuna y jardín infantil Mulato Gil de Castro y el jardín infantil “Carrusel”, de Valdivia.
Las iniciativas persiguen que los niños en edad preescolar, de sectores vulnerables de los sectores donde se implementarán los proyectos, dispongan de mejor infraestructura y materiales, a fin que puedan aprender y potenciar comportamientos, modales, costumbres y valores. Los proyectos pretenden además, que los padres y las comunidades se involucren en las actividades vinculadas a derechos de los menores.
Entre las iniciativas, destaca el proyecto Mapun kimun ruka, que ejecutará el jardín Mulato Gil de Castro de Valdivia y que está dirigido a 74 niños y niñas en edad preescolar, mapuches y no mapuches, los que serán apoyados en su formación con identidad y respeto intercultural. Bernarda Aucapán, quien ha estado trabajando en este proyecto, sostiene que “el tema cultural no está asociado a los mapuches solamente, sino que la interculturalidad es un proceso que genera dialogo entre dos culturas y como Chile es una cultura de carácter mestiza, nos parece que es importante que a niveles de jardines infantiles se estimule ese dialogo”.
Por su parte el director regional del FOSIS, Juan Márquez, señaló que se trata de la ejecución de la segunda etapa de este fondo, que en su primera parte fue desarrollada a la Intendencia Regional de los Ríos y que ahora son las propias organizaciones quienes autogestionaron sus proyectos. “Estos son recursos que recibimos a finales del año 2009, pero que forman parte de un gran proyecto que se hizo a nivel regional, que involucró más de 30 millones de pesos y 41 iniciativas que fueron desarrolladas en las doce comunas de la región”.
Agregó que, “hemos presentado al Gobierno Regional un segundo aporte para el año 2010, con el que esperamos estar presentes en diez de las doce comunas, para seguir trabajando en este tema de la infancia y seguir apoyando a las organizaciones y las comunidades, para que ellos sean sujetos de su propio desarrollo”.
Finalmente el diputado Alfonso De Urresti, destacó la iniciativa y dijo que, “estos proyectos ponen el acento donde más se necesita”. Llamó a que, “no se quede el desarrollo en el centro de Valdivia sino que avance hacia otros sectores, hacia el mundo rural, donde también hay que apoyar a la infancia”.
Franco Fercovic. Prensa Fosis región de Los Ríos




