El año 2009 fue un año con bastante movimiento para el Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia, más conocido como Chile Crece Contigo, cuya función principal según la Ley 20.379 Artículo 10º, es la de “acompañar a los niños y niñas que se atienden en el sistema público de salud, desde el primer control de su gestación hasta el ingreso al sistema escolar”.
Chile Crece Contigo debe garantizar el acceso tanto a ayudas técnicas para los niños que presenten alguna capacidad, como el acceso gratuito a salas cuna, a jardines infantiles con jornada extendida o parcial, entre otras; todo esto para niños, cuyas familias pertenezcan al 60 por ciento socioeconómicamente más vulnerables.
Una de las actividades que marcó pauta este 2009 es la conformación de un equipo psicosocial en los Hospitales Base de Valdivia, de Río Bueno y de La Unión, estrategia que enfatizó el apoyo psicosocial hacia los niños y sus familias en un trabajo intersectorial que abarcó las tres comunas.
Otra actividad fue la 2ª Feria de Difusión del Chile Crece Contigo que tuvo lugar en la Provincia del Ranco y donde participaron los Centros de Salud de Futrono, Río Bueno, Paillaco y Lago Ranco. A esta actividad la afluencia de público superó las mil personas, cifra que evidencia el alto interés de la comunidad por conocer los beneficios de este Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia.
Durante el mes de septiembre de 2009 se recepcionaron los ajuares, que posteriormente se distribuyeron en todas las maternidades públicas de la Región de Los Ríos.
Ya en la última parte del año se realizó una capacitación donde se formó una educadora de la red como facilitadora para el Taller de Habilidades Parentales “Nadie es Perfecto”, cuya fecha de iniciación está fijada para este 2010 y su principal función es el apoyar a los padres en el proceso de crianza de sus hijos.
El balance total de este programa de Gobierno, Chile Crece Contigo, señala que en el 100% de los establecimientos de salud se entregan la prestaciones garantizadas, otorgando una cobertura que supera las 4 mil 500 gestantes ingresadas a control prenatal, más de 4 mil embarazadas ingresadas a control prenatal con evaluación psicosocial abreviada, cerca de 4 mil niños(as) menores de 1 año, más de 15 mil niños menores de 4 años, ambos con controles; más de 3 mil 900 partos atendidos, y más de 3 mil 900 recién nacidos vivos con un peso superior a 1 kilo y medio.
Periodista Felipe Aranda Saravia.
Comunicaciones y Participación Ciudadana.
Servicio de Salud Valdivia