Presidenta Bachelet visitó estadio remodelado Félix gallardo de Valdivia

spot_img

Durante una visita efectuada a la Región de los Ríos, la Presidenta Michelle Bachelet recorrió el complejo deportivo Estadio Félix Gallardo en Valdivia, donde sostuvo un encuentro con deportistas y la comunidad. La Jefa de Estado destacó varias obras realizadas en este nuevo territorio, creado bajo su mandato.

La Mandataria llegó esta mañana a la Región de Los Ríos acompañada del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo Víctor Maldonado y la Subsecretaria de Deportes Marcela González. Junto al Intendente de la Región de Los Ríos Alejandro Larsen, el Diputado Alfonso De Urresti y al Alcalde de Valdivia Bernardo Berger, entre otras autoridades, la Presidenta Bachelet recorrió el recién remozado complejo deportivo Félix Gallardo.

En su discurso se refirió al respeto y reconocimiento que concita Chile en todas partes del mundo por ser un país que tiene instituciones sólidas y que ha sido capaz de desarrollarse en paz y armonía. También recordó cómo logramos superar la crisis internacional sin que ello significara disminuir beneficios para los chilenos. ”Desarrollamos un sistema de Protección Social que garantizara derechos permanentes a la sociedad chilena; ese es nuestro legado. El país pudo alcanzar el desarrollo, en gran medida, gracias a los Gobiernos de la Concertación”, afirmó.

La prioridad que dio Bachelet al deporte también favoreció a Valdivia y a otras comunas de la Región de Los Ríos con la remodelación de complejos deportivos. Es así como entre las principales ventajas del Félix Gallardo destaca la posibilidad que van a tener los clubes amateur de acceder con mayor frecuencia a practicar deporte, especialmente fútbol, en una cancha con césped sintético emplazada en un barrio. Además permitirá a los deportistas practicar durante todo el año, sin que la lluvia que convertía al lugar en una cancha de barro, sea ahora un obstáculo.

En el Complejo Deportivo Félix Gallardo se invirtieron casi 1500 millones de pesos, con un aporte de 1.073.847.752 de pesos en obras y 59.000 millones de pesos en equipamiento del FNDR de la Región de Los Ríos. Durante la construcción de esta gran obra se dio empleo a 232 personas, mientras que con la moderna infraestructura serán beneficiados 16.890 personas. Asimismo, se invirtieron 283.669.745 pesos del FNDR de la Región de Los Lagos y del Municipio de Valdivia, quien además actuó como mandatario del proyecto. El mejoramiento comprendió graderías, camarines, servicios higiénicos para público, acceso para público con boleterías, sala de transmisión, estacionamientos en carpeta asfáltica, reparación de cubierta del gimnasio, mejoramiento de la iluminación, reparación de camarines y servicios higiénicos del gimnasio, cierre perimetral en malla acma del recinto deportivo Félix Gallardo y Gimnasio el CENDYR.

Sobre la visita de la Presidenta, el Intendente Alejandro Larsen manifestó “ha sido una verdadera fiesta, no sólo para los vecinos y vecinas de este complejo deportivo Félix Gallardo que se entrega a la comunidad, sino para todos los valdivianos y los habitantes de la Región de Los Ríos, donde la Presidenta ha hecho un recuento de lo que ha significado su mandato, primero con la creación de la región y luego del progreso y las obras para este territorio. La comunidad le ha hecho una gran demostración de cariño, que es lo que la Presidenta se lleva hoy día”.

En tanto que el Alcalde Berger destacó en su intervención el trabajo que se realizó con el Gobierno Regional para concretar la remodelación del complejo deportivo, con las características que hoy luce. Recordó las diferentes etapas que se implementaron para su mejoramiento, comenzando por la cancha sintética, que es la primera de este tipo en Valdivia.

IGUALDAD DESDE LA TEMPRANA INFANCIA

Para graficar los cambios en el país, la Presidenta de la República mencionó algunos progresos de Valdivia. Al respecto comentó, “yo soy una convencida y siempre lo he dicho, que la desigualdad parte desde la cuna. En nuestro país no da lo mismo nacer en cuna de barro que en cuna de oro. Por lo tanto dijimos, si queremos derrotar la desigualdad partamos desde la más tierna infancia. Demos a esos niños que a veces sus padres no tienen todas las condiciones, todas las oportunidades para que sean jóvenes y adultos llenos de potencialidades. Y por eso mi entusiasmo en el Chile Crece Contigo, apoyo a la infancia y en el desarrollo a las salas cunas”.

Es así como el 2005 la ciudad de Valdivia contaba con sólo 4 salas cunas públicas y gratuitas. Y al terminar su período van haber 49. De igual forma en la provincia de Valdivia había 11 salas cunas y en marzo del presente año la dotación de salas cunas de la Región de Los Ríos será de 127.

La Mandataria también destacó el presupuesto de la nueva región recordando que en 2007 en la provincia de Valdivia se ejecutaron 4300 millones de presupuesto al año. Mientras que el 2009 se ejecutaron casi 28 mil millones; “es decir siete veces más recursos para la Región que han permitido hacer muchas cosas que estamos conversando y muchas otras que están por venir”, sostuvo.

Verónica Ruiz P Prensa Intendencia Regional


spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img