En el marco de un programa de apoyo al emprendimiento que ejecuta el FOSIS, un grupo de mujeres y hombres de Valdivia, asisten a talleres de formulación de planes de negocios.
Cerca de 80 mujeres y hombres de distintos sectores de la comuna de Valdivia están asistiendo a una serie de talleres donde aprenden a formular negocios, el primer paso para transformarse en emprendedores, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida y la de sus familias, en base a la generación de ingresos autónomos.
Los cursos están a cargo de la consultora Mega Asociados, son impartidos por el profesional Fernando Torres y son parte del Programa de Apoyo al Microemprendimiento que desarrolla el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en la comuna.
Los talleres abarcan materias como el desarrollo de las potencialidades y dificultades que ofrece el entorno, análisis de mercado, conocimiento de las redes de apoyo, definición de planes de negocios, formalización de las actividades, comercialización en general, marketing y mejoramiento de la gestión micro empresarial. Simultáneamente, y como apoyo a las madres y padres, se dispone de una profesional para el cuidado de sus hijos e hijas, mientras se realizan las capacitaciones.
El Programa de Apoyo al Microemprendimiento del FOSIS, busca que quienes participan de él, puedan generar ingresos estables en el tiempo y superar la situación de pobreza en que se encuentran, en base a la puesta en marcha de un emprendimiento por cuenta propia.
Durante ocho meses, a las y los usuarios se les entrega capacitación, para que desarrollen sus capacidades personales; aprendan a comercializar sus productos; y a administrar su microempresa. Además, se les apoya con un aporte en dinero, que les permite adquirir los insumos e implementos para el desarrollo de sus negocios.
El FOSIS ejecuta el programa en las doce comunas de la región, tanto en sectores urbanos como rurales.
Franco Fercovic. Prensa Fosis región de Los Ríos