Como parte de los programas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, los jardines infantiles estacionales para madres temporeras iniciaron su funcionamiento a principios de enero de este año, y desde entonces han sido un apoyo fundamental para mujeres que trabajan durante esta época y necesitan un lugar donde dejar a sus hijos e hijas.
La iniciativa es encabezada por el Ministerio de Planificación, y desde enero la Junji puso en funcionamiento tres jardines estacionales en la región, ubicados en Río Bueno, sector de Vista Hermosa en Futrono y Dollinco en la comuna de Mariquina, los que hasta fines de febrero atenderán principalmente a los niños y niñas de familias dedicadas al trabajo de extracción frutícola en la temporada de verano.
A pesar de las constantes lluvias, los jardines estacionales reciben todos los días desde muy temprano a los niños y niñas, quienes durante toda la jornada realizan una serie de actividades recreativas y educativas impartidas por las encargadas de cada establecimiento.
La directora regional de la Junji, Alejandra López Torres, explicó que este año producto de las constantes lluvias las madres temporeras no han tenido estabilidad laboral lo que ha producido que la asistencia no sea completa, sin embargo, destacó que cada uno de estos centros cuenta con materiales didácticos de calidad y se entrega alimentación gratuita durante todo el día para todos los niños y niñas.
“Tenemos como Gobierno la obligación de resguardar a los niños y niñas y apoyar a las mujeres que trabajan duramente en esta época del año. Por lo mismo, es que estos jardines se adecúan a las necesidades de cada lugar, en cuanto a la hora de ingreso y a la hora de salida, como también a las temáticas que estos niños y niñas reciben cada día.
La autoridad, además destacó que la finalidad de este tipo de programas es complementar la cobertura que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, a través de Junji, mantiene todo el año con sus jardines infantiles y salas cuna. “Nuestro foco es apoyar a las familias más vulnerables concentrándonos en construir establecimientos de primer nivel cerca de sus hogares en que los niños y niñas reciban una educación de calidad desde la cuna”.
En la región, la Junji tiene en funcionamiento 58 establecimientos atendiendo a más de más de dos mil quinientos niños y niñas.
—
Carlos Romero Muñoz. Prensa JUNJI región de los Ríos