Confirma primer caso de Hanta del presente año en Los Ríos

spot_img

*Seremi de Salud llama a tomar medidas de prevención frente a temporada estival

Confirmado primer caso de Hanta del presente año en la región de Los Ríos, se trata de una paciente pediátrica de 6 años de edad oriunda de San José de la Mariquina que se contagió en sector rural de la comuna, así lo informó la seremi de Salud, doctora Enriqueta Bertrán, quien señaló que la paciente se encuentra estable y recuperándose, en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Base de Valdivia y probablemente sea de alta esta semana.

Tras la investigación epidemiológica y ambiental llevada a cabo por la funcionaria de la Autoridad Sanitaria, médico veterinaria, Dra. Rita Mansilla, se pudo determinar que el contagio se produjo al ingresar a una casa que se encontraba por varios meses desocupada en el sector de Mehuín alto.

La doctora Bertrán explicó que la paciente presentó los primeros síntomas el 1 de febrero y luego el 3 fue derivada al Hospital Santa Elisa de San José, posteriormente siendo derivada al Hospital de Valdivia. La autoridad recordó que esta enfermedad tiene un periodo de incubación máximo de 45 días en donde las personas pueden presentar fiebre alta sobre 38,5, malestar general, cefalea y compromisos respiratorios, en algunas oportunidades presentan problemas gastrointestinales.

PREVENCIÓN

La seremi de Salud, llamó a la comunidad a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar el contagio del Virus Hanta, debido a que en los próximos meses se tiende a aumentar el número de enfermos por esta causa, especialmente en época de camping.

Por ello, la autoridad enfatizó que se debe ventilar a lo menos por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo, además de rociar el suelo y superficies con agua y cloro, para finalmente limpiar y barrer, evitando levantar polvo.

A ello se suman, la necesidad de mantener el exterior de las casas y bodegas libres de malezas y basura, sellar y desratizar los galpones y bodegas. Mientras que para quienes se apresten a disfrutar de camping se les recomienda usar carpa con piso, cierre y sin agujeros, guardar los alimentos en envases resistentes y cerrados, evitando dejar ollas y utensilios al alcance de los ratones. Finalmente, se aconseja mantener la basura en recipientes cerrados.

Fuente: Seremi de Salud – Región de Los Ríos


spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img