Mario Ortiz, presidente de la agrupación Arte Crea, realizó una denuncia a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de la región de Los Ríos contra la empresa ESSAL, producto de la contaminación que a su juicio realiza en las aguas del río Bueno, particularmente en el sector Cocule, de la comuna de La Unión.
En conversación con El Ranco.cl, Ortiz señaló que pasando por aquel lugar el día domingo 14 de febrero, » encontré que desde la tubería de emergencia caían desechos líquidos hacia el río. Esto se nota que viene pasando hace rato ya que en una ocasión pasada me percate de que las piedras estaba de un color negro, notándose que sobre ellas había caído líquido contaminante recientemente».
El denunciante prosiguió diciendo que, «esto lo encuentro grave, ya que mucha gente se viene a bañar a estos lugares y otros pescan en el río». Sobre todo cuando, según dijo Ortiz, sería la segunda vez que esta situación sucede. «Por eso es que esta vez hemos enviado los antecedentes fotográficos y un video de estos hechos a la SISS. Lo que molesta de todo esto que le empresa ESSAL es una empresa privada que lucra y que realiza un muy mal servicio a las personas», recalcó el dirigente.
Finalmente Ortiz señaló que espera que pronto se dé una solución real para este problema, en beneficio de todos los habitantes de La Unión.
Contaminación en río Llollelhue
Ahora bien, Ortiz también se refirió a la contaminación que se estaría realizando en el río Lollelhue,precisamente a la altura del puente nuevo, antes de llegar a la ex empresa IANSA. Allí, según Ortiz, se está realizando extracción de material (ripio) para el camino que se construye en el sector de Santa Elisa, en la comuna de La Unión, lo que provoca la turbiedad del río Llollelhue, a lo cual se suma la tala de árboles nativos del lugar.
Según Ortiz, esto perjudica a las personas que se bañan río abajo y que, » ven como este hermoso río se contamina sin poner nadie atajo a este daño ambiental, que no sólo va en desmedro de personas sino también de toda la flora y fauna del lugar. No quiero que este río se trasforme en el Mapocho», finalizó el dirigente.@ER