Como Dirección de las Juventudes Comunistas en la Región de los Ríos, nos sentimos con la responsabilidad política y la obligación moral de pronunciarnos ante el conflicto que se ha generado, producto de las intenciones de la empresa de celulosa CELCO, de instalar un ducto en nuestra Región, mas precisamente en la Bahía de Maiquillahue, Mehuin.
Como fuerza juvenil de izquierda vemos en los conflictos medioambientales, que vivimos actualmente en nuestro planeta- al igual que la explotación del ser humano- como contradicciones antagónicas, que se generan producto del modelo neoliberal, implantado en casi todo el mundo por EE.UU, y que apunta principalmente a beneficiar a una minoría empresarial por sobre los intereses de las grandes mayorías.
La construcción de las megarepresas en nuestra región y la instalación de este ducto obedecen justamente a estas contradicciones, donde la clase empresarial de nuestro país se ha coludido con sectores políticos, para aprobar proyectos que a todas luces van en contra del medioambiente y de nuestro pueblo. Es por esto que desde hace años como Jota hemos participado activamente en distintas actividades en pro de la defensa del medioambiente.
Estuvimos contra el desastre del río Cruces que provocó CELCO, hace pocos años atrás, y ahora estamos en la lucha contra la construcción de las megarepresas en nuestra Región, y por supuesto contra la instalación del ducto en Mehuín.
El informe técnico (EIA) presentado por la empresa CELCO a la COREMA , evidencia una serie de falencias, y antojadizas omisiones, que pasan, entre muchas otras, por la descargada de desechos contaminantes, tóxicos y bioacumulables; la practicamente nula rigurosidad del estudio que pretende en 6 meses determinar lo que pasara en las próximas décadas; la escuálida legislación medioambiental chilena; la nula respuesta por parte de CELCO frente al desastre medioambiental que genero en el Río Cruces hace poco; etc, etc, etc.
Además de esto, esta el hecho de que donde se pretende instalar el ducto, es el territorio de comunidades Lafkenches por lo cual la empresa violaria el Articulo 11, letra E de la ley 19,253 y el articulo 6 del convenio 169 de la OIT.
Pero bueno, no debemos confundirnos con lo anterior, ya que lo mencionado arriba no son mas que antecedentes técnicos, que respaldan una postura, por que el problema de fondo no es técnico si no político, donde se contrastan posiciones de quienes defienden al empresariado y quienes están del lado del Pueblo, o en otros casos, que intereses están primero.
Este Martes 23 de Febrero se votara la aprobación o no, por parte de la COREMA, del ducto en Mehuín, ante lo cual declaramos:
1.Nuestro absoluto repudio en contra de las acciones realizadas por parte de CELCO, destinadas a romper el tejido social del borde costero comprando consciencias.
2.Nuestro llamado a todos los sectores democráticos y de izquierda a rechazar este proyecto, especialmente a los CORE.
3.Nuestro mas enérgico apoyo al Comité de Defensa del Mar, las comunidades Lafkenches y Chilenos opositores al ducto.
4.Nuestro compromiso absoluto con la defensa del medioambiente en general y particularmente con la defensa del borde costero de nuestra Región
5.Nuestra voluntad unitaria, para la confluencia de los distintos movimientos sociales y políticos que son opositores al ducto, en pos de una victoria para nuestro pueblo, evitando la instalación de este ducto.
6.Y por ultimo hacemos un llamado a todos los Jóvenes de nuestra Región a hacernos cargo de nuestro futuro-el futuro de nuestro pueblo-y no permitir que los intereses de unos pocos, hipoteque el futuro de las nuevas generaciones.
“*Ser joven y ser revolucionario es luchar por un Chile mejor”*
Dirección Regional de Los Ríos. Juventudes Comunistas de Chile