En un primer recorrido, las autoridades regionales encabezadas por el Intendente Alejandro Larsen constataron daños en la Gobernación Provincial, Hospital y Muelle Schuster.
Alrededor de las 11:30 horas de hoy, las autoridades regionales recorrieron Valdivia donde advirtieron los daños que causó el terremoto de hoy en el país. Junto al Intendente Larsen participaron del recorrido el Director Regional de la ONEMI, Jaime Valdenegro, el encargado Provincial de Emergencia, Genaro Muñoz, la Gobernadora Subrogante Ana María Hinostroza y representantes de Bomberos.
El Intendente Alejandro Larsen llamó a la comunidad de la Región de Los Ríos a mantener la calma, manifestando que los daños son menores y que no se han registrado desgracias personales, ni heridos de consideración. Indicó que, “el epicentro se registró 95 kilómetros al noreste de Concepción, por lo tanto lo que sentimos fue un efecto a la distancia de ese punto. Ya a las 4 de la mañana estaba constituido el Comité Regional de Emergencia que integran Intendencia, ONEMI, los servicios públicos relacionados y Fuerzas Armadas y de Orden. Para recabar información en las comunas hubo alguna dificultad, ya que toda la telefonía celular estuvo inhabilitada, recurriéndose a radios de Carabineros, Bomberos y ONEMI”.
El Director Regional de la ONEMI, Jaime Valdenegro reiteró el llamado a la serenidad, informando que en todas las comunas hay problemas de energía eléctrica. Citó entre los lugares que han presentado daños en la comuna de Valdivia la Pasarela El Trébol, Puentes Cayumapu y Pichoy, Club de Remeros Centenario, varias calles con roturas y roturas en algunas matrices de agua; en Lanco se derrumbó una muralla que no causó mayores daños; en Panguipulli algunas calles rotas y en Los Lagos, una pasarela y calles rotas.
De acuerdo con lo informado por la máxima autoridad regional, el movimiento telúrico, que alcanzó 8,3 grados en la Escala de Richter en el país y 6 grados en la Escala de Richter, en la Región de Los Ríos, provocó daños graves en el Edificio de la Gobernación Provincial de Valdivia, ubicado en Picarte 559. Tal infraestructura quedó inhabitable, procediéndose a acordonar el área para evitar el acceso hacia el edificio, conocido como Ferso. Actualmente las autoridades están gestionando otras dependencias para que se instale la Gobernación de Valdivia, para la atención de público.
En el sector de costanera experimentó graves daños el Muelle Schuster, debiendo ser acordonado. El Seremi de Obras Públicas, Boris Olguín indicó que se trata de un problema, cuya solución será de largo aliento por lo que temporalmente se va a habilitar un espacio para embarcaciones de emergencia y mayores.
En cuanto al Hospital se informó que su edificación (por Simpson) sufrió fisuras por ambos costados, que se encuentran en evaluación para ver si se |trata de daños estructurales. No obstante, las autoridades aclararon que el servicio de urgencia funciona normalmente. En el lugar continúan con la revisión todas las autoridades de salud, encabezadas por la Seremi Enriqueta Beltrán.
Desde la comuna de Corral informaron que el muelle sufrió daños de envergadura al desprenderse las defensas, sin embargo continúa operativo.
RECOMENDACIONES
Sobre el rumor que estaría fisurada la copa de agua que abastece a Valdivia de este servicio, ONEMI aclaró que tal situación fue constatada en terreno y que la copa de agua se mantiene intacta. No obstante se recomienda a la población guardar reservas de agua, como medida preventiva, además de mantener reservas de velas y de pilas para linternas.
En la Región de Los Ríos, Valdivia es la ciudad más afectada, donde desde la madrugada se registran 30 casas semidestruidas en Población Beneficencia y producto de otras viviendas en igual condición, 8 damnificados; mientras que en Panguipulli, se registran 22 damnificados con viviendas destruidas.
Durante la tarde la máxima autoridad regional ha realizado un sobrevuelo para evaluar la situación en forma más directa en cada comuna, novedades que se darán a conocer en las próximas horas, así como las restricciones de combustible y el estado de caminos y de puentes. Finalmente se informó que hasta el momento se descarta tsunami en la Región de Los Ríos.
Intendencia –ONEMI Región de Los Ríos