Seremi de Educación pospone entrada a clases para el 8 de marzo

spot_img

Tras una larga reunión realizada esta mañana, el seremi de Educación de Los Ríos, Eduardo Rosas, tomó la determinación, consensuada con el intendente Alejandro Larsen, de posponer el inicio del año escolar 2010 en la región para el lunes 8 de marzo, y no este miércoles 3, como estaba establecido.

La determinación se adoptó luego de conocer los informes entregados por el director provincial de Educación de Valdivia, Arturo Alvear; el director regional de Junaeb, Hernán Low, y el encargado del Area de Planificación de la SEREMI, Andreé Vallette.

La medida afecta a los colegios municipalizados, particulares subvencionados y particulares pagados, además de los jardines de Integra y Junji.

Los argumentos esgrimidos para tomar la decisión se basan principalmente en el evidente desabastecimiento de combustible en nuestra región. “Ello no permitiría llenar los estanques de los buses escolares que trasladan a los alumnos de zonas rurales a sus escuelas e internados”, dijo Rosas.

Además, esta falta de bencina afectaría a los padres que en las zonas urbanas que llevan a sus hijos en sus vehículos particulares a los distintos establecimientos educacionales.

“Estábamos en condiciones de partir en forma medianamente normal, pero con el fin de quitarle presión al sistema de abastecimiento, decidimos partir el 8 (de marzo), cuando creemos que la situación estaría más normalizada”, indicó el personero.

El seremi agregó que la medida además está destinada a llevar tranquilidad a los padres y apoderados que podrán tener a sus hijos en casa en caso de que rebroten las réplicas del sismo.

Este plazo extra dará tiempo al Area de Planificación de la Secretaría  estudiar mucho mejor qué establecimientos están más dañados, con el fin de tomar las medidas adecuadas para no poner en peligro a los estudiantes y profesores.

Alimentación escolar

En tanto, el director regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Hernán Low, señaló que la falta de combustible afecta también a las empresas concesionarias que nos entregan gas y alimentación.

“Teníamos contemplados transportes que partían desde el sábado, lunes y martes hacia la región para completar los víveres necesarios para repartir el miércoles. Eso se vio afectado por el terremoto, por lo tanto no estábamos en condiciones de atender a los niños desde el 3 de marzo a plena normalidad. Creemos que es una muy buena decisión aplazar la partida de las clases”.

El director provincial de Educación de Valdivia, Arturo Alvear, contó que los directores ya están preparando informes de contingencia y que “en Valdivia, que es la comuna más grande, no hay mayores problemas estructurales en los colegios”.

Trauma emocional

En caso de que al retomar las clases el día lunes haya alguna réplica de consideración y haya que desalojar los establecimientos, Eduardo Rosas narró que “hay un protocolo que el ministerio hará llegar a las regiones. Se trata de material gráfico para que los profesores tengan las herramientas para ayudar a los niños y sus padres a enfrentar esta situación traumática”, dijo.

Alejandro Rosales. Prensa Seremi de Educación. Región de los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img