En dependencias del terminal pesquero de niebla, se reunieron dirigentes de sindicatos de pescadores artesanales afectados por efectos colaterales del terremoto de la VIII región, junto a directores de FIPASUR y los Consejeros regionales Italo Martines, Héctor Pacheco, además de Guillermo Rivera Director Regional de Sernapesca.
En relación a esta reunión se informo que se busca mitigar los efectos que
producirá en el sector la perdida del poder comprador, la mayoría de la zona afectada por el terremoto. Otro de los temas tratados tiene relación con la pesca de investigación de “reineta, raya; y sardina- anchoveta para las embarcaciones de pequeña escala”, ya que estas pescas se vienen solicitando desde mayo del 2009, y que podría ayudar económicamente a un gran número de pescadores artesanales de la región de los ríos.
Italo Martines indico “que se planteara a la autoridad regional para ver la posibilidad que se tenga presente este sector tan importante de la región de los ríos”. Por su parte el consejero Héctor Pacheco agrego que gestionara una ayuda para el sector artesanal que directa o indirectamente se ven afectados, “ la gente esta con miedo, con susto y por lo tanto no saldrán a trabajar, y por otro lado la comercialización de los productos se realizaban en la 8tva región en plantas que ya no están y habrá que pensar en otros mercados, y que el Gobierno através del Ministerio de Economía ayuden a buscar otros niveles de comercialización para mitigar los efectos”. Sobre la pesca de investigación de reineta, raya y Sardina y la diversificación del sector, espera que los recursos que fueron aprobados el año pasado, sean traspasados a la brevedad. Indico que junto al consejero Martines realizaran gestiones para conseguir una canasta familiar que se entregaría a los pescadores mas afectados económicamente en la región.
El director Regional de Sernapesca Guillermo Rivera informo que se esta realizando un catastro de embarcaciones dañadas, producto de las fuertes entradas de marea que se vivió en la zona, la que se espera este terminada el fin de semana y con esta información recurrir al Ministerio de Economía, para que através del Fondo de fomento con recursos regionales se pueda ayudar.
Marco Ide Mayorga, Presidente de Fipasur , indico que la reunión fue bastante positiva, creo que vamos a sufrir efectos colaterales del Terremoto – Tsumani producido en la zona de la VII – VIII región, y que tiene relación con lo planteado por los dirigentes respecto a la comercialización de nuestros productos, pero también entendemos que la prioridad del gobierno es ir en ayuda de los pescadores artesanales directamente afectados que han perdido todo; Hay caletas como Iloca, Duao y otras Caletas de la VII región que han sido desvastadas, cabe señalar que en esa región existen 17 Caletas oficiales; lo mismo ocurre en la VIII región en que existen oficialmente alrededor de 77 caletas pesqueras y no sabemos la real magnitud de esta catástrofe que ha sufrido el sector pesquero Artesanal de estas regiones afectadas directamente. Por tanto pedimos a las autoridades agilizar las pescas de investigación que han sido presentadas por la Fundación Chinquihue a fin de diversificar la actividad y buscar nuevos mercados para los productos tradicionales que nuestra gente extrae, como asimismo dar curso al proyecto FNDR de diversificación productiva para la flota de pequeña escala que el CORE aprobó el año pasado y al día de hoy no se ha ejecutado; Indico el dirigente.
—–
Hugo Moreira