En el sector rural de Santo Domingo, el FOSIS implementa proyecto que mejora la educación de menores de seis años.
Acondicionar un lugar donde los niños y niñas puedan recrearse y aprender a convivir en un entorno seguro y adecuado es el objetivo que persigue un proyecto que desarrolla la junta de vecinos rural N°27, del sector Santo Domingo de Valdivia, que fue lanzado el pasado sábado en una ceremonia realizada en el mismo lugar junto a la comunidad.
La iniciativa, que significa recursos por 2 millones 400 mil pesos, se enmarca en el fondo de iniciativas comunitarias para la primera infancia, que ejecuta y financia el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y que en esta segunda etapa contempla la ejecución de cinco proyectos en las comunas de Valdivia y Mariquina, por 10 millones de pesos, los que están destinados para el desarrollo de iniciativas relacionadas con la protección, cuidado y desarrollo de niños y niñas menores de seis años.
Además de la junta de vecinos de Santo Domingo, las otras organizaciones favorecidas son el comité de viviendas Beatriz Aillapán y la junta de vecinos Villa Mi Esperanza, de la comuna de Mariquina, y la sala cuna y jardín infantil Mulato Gil de Castro y el jardín infantil “Carrusel”, de Valdivia.
Al acto de lanzamiento del proyecto asistieron vecinos del sector, los papás y mamás de los niños y autoridades regionales, entre ellas el director del FOSIS, Juan Márquez, el diputado Alfonso de Urresti, el consejero regional Italo Martínez y el concejal de Valdivia, Marcos Ilabaca.
La presidenta de la unidad vecinal 27, Nancy Faúndez, destacó la realización del proyecto, señalando que se pretende desarrollar la capacidad de socializar de los niños, mediante juegos que los estimulen. “Se promoverá la alimentación sana y la actividad física, evitando el sedentarismo y la obesidad infantil, también aprenderán a cuidar el medio ambiente y a conocer y cuidar los animales”, dijo.
Agregó que, “como estamos en una comunidad algo lejana del centro de Valdivia, a las mamás les cuesta llevar sus niños a los jardines infantiles, por el tema de la locomoción, o por no haber dinero de repente, entonces este proyecto nos va a servir para eso, para que los niños vayan aprendiendo”.
Los cinco nuevos proyectos se suman a las otras iniciativas realizadas el año 2009 y que permitieron que localidades apartadas de toda la región puedan mejorar su infraestructura y desarrollar una serie actividades con los pequeños. “En esta segunda etapa -dijo e l director regional del FOSIS, Juan Márquez- son las propias organizaciones quienes autogestionaron sus proyectos. Estos son recursos que recibimos a finales del año 2009, pero que forman parte de un gran proyecto que se hizo a nivel regional, que involucró más de 30 millones de pesos y 41 iniciativas que fueron desarrolladas en las doce comunas de la región”.
Agregó que “este año esperamos estar presentes en diez de las doce comunas de la región, para seguir trabajando en este tema de la infancia y seguir apoyando a las organizaciones y las comunidades, para que ellos sean sujetos de su propio desarrollo”.
Franco Fercovic. Prensa Fosis Los Ríos