Nuevo cargamento de ayuda unionina para Tirúa ya está en manos de nuestros compatriotas damnificados

spot_img

De esta forma se hizo entrega de la última ayuda que la comunidad de La Unión a través de su municipio y la importante participación de juntas de vecinos, instituciones, empresas y medios de comunicación, recolectó en apoyo de los damnificados.

El último cargamento de mercadería recolectada para Tirua partió hace pocos días y llegó  el pasado viernes a su destino, siendo acompañado por una caravana en la que se encontraban presentes  la alcaldeza Hilda Carvallo Gómez, la administradora municipal Carmen Gloria Uribe y Dideco Mónica Cea.

También participaron de la comitiva el concejal Víctor Herrera y un grupo de integrantes del Club de Leones de La Unión, quienes entregaron un gran aporte en medicamentos al consultorio de Tirua; finalmente, también estuvo presente la agrupación Pioneros 4×4, quienes abordo de una camioneta conducida por Chundo Jara, su vicepresidente,  llevaron material desinfectante para esta comuna costera.

Además del apoyo a Tirúa se destinó un camión con 150 sacos de papa y varias cajas de mercadería en ayuda de la comuna de Cañete, distante a unos 70 km de esta localidad.

Para llegar a destino la caravana partió desde La Unión a las 7 de la mañana. Luego de llegar a Temuco, dejar atrás Puerto Saavedra, Nueva Imperial y Carahue y conducir 45 kilómetros de ripio,  la ayuda llegó a Tirúa, a eso de las 2 de la tarde. Un emocionado alcalde José Aniñir recibía los abarrotes que solidariamente los unioninos juntaron.

“Quiero agradecerle en nombre de mi gente, que fue muy dañada y está sufriendo. Sin embargo, van a recibir los recursos que ustedes vienen a dejar aquí, mi agradecimiento a la alcaldesa que con gran esfuerzo llegó desde tan lejos y, por sobre todo, a la comunidad de La Unión… a todos muchas gracias por el aporte que nos hicieron”, manifestó con emoción el alcalde de Tirúa.

Una comuna debastada

Tirúa, octava región, es una comuna costera de 11.500 habitantes según el Censo del 1996. El devastador terremoto y tsunami del 27 de febrero arrasó con 58 viviendas, las siembras de trigo y el molino, la Casa de la Cultura, un gimnasio y un internado;  la biblioteca también resultó seriamente dañada y de la cual se recuperaron muy pocos libros; , funcionarios de Carabineros también perdieron sus hogares, así como quedaron en el suelo la Municipalidad y todo el material automotriz de esta repartición. Para peor, la catástrofe cobró tres vidas humanas:  un pescador que se encontraba en la Isla Mocha sacando algas y dos turistas menores de edad que se encontraban en Quidico, distante a unos 5 km. de Tirua.

Digna Ismarí Sepúlveda Ruiz (61), salvó con viva junto a su esposo, milagrosamente, cuando al sentir el terremoto se dirigieron a ver a sus hijas, quienes viven a las afueras de la ciudad.  En ese minuto desde lo alto pudo observar como el mar arrasaba con su hogar y toda una vida de sacrificio,  ahora sólo agradece a Dios el estar con vida y espera el apoyo del Gobierno para levantar su hogar. “Nosotros vivimos con una pensión solidaria de 70 mil pesos y difícilmente vamos a poder reconstruir, es por eso que esperamos que el gobierno nos dé un techo”, expresó una emocionada, pero fuerte mujer, hoy sobreviviente de una catástrofe que quedará en la memoria de todos los chilenos.

Aporte del club de leones de La Unión

Leonardo Torres, integrante del Club de Leones de La Unión, y que en nombre de la organización hizo entrega de medicamentos para el consultorio de Tirua, por un monto equivalente a un millón y medio de pesos,  expresó que, “básicamente, vinimos acompañar la entrega del municipio haciendo un pequeño aporte como Club de Leones, específicamente un aporte en medicamentos parea el consultorio, para que puedan satisfacer las necesidades básicas de atención a la población”.@ER

[nggallery id=499]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img