Instituciones de Gobierno unifican gestiones para rescatar el patrimonio afectado por el terremoto

spot_img

El Consejo de la Cultura y las Artes junto al Consejo de Monumentos Nacionales y el Centro Nacional de Conservación y Patrimonio de la DIBAM se coordinan para ser consideradas en la Dirección de Reconstrucción Nacional.

Una reunión entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Comisión Bicentenario, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Centro Nacional de Conservación y Restauración de la DIBAM, (ambas pertenecientes al Ministerio de Educación), se llevó a cabo con el fin de coordinar acciones concretas para el rescate del patrimonio material afectado por el terremoto.

En la ocasión se dispuso la necesidad que estas instituciones sean consideradas en la Dirección de Reconstrucción Nacional, cuya gestión ante el Presidente de la República, Sebastián Piñera, será encabezada por el titular de Cultura, Luciano Cruz-Coke quien señaló que «la coordinación entre las instituciones nos permitirá rescatar aquello que se ha caído y tomar acciones ciertas en pro del Patrimonio Nacional».

El titular de Cultura indicó que «esta señal de unión es el inicio de una serie de acciones llamadas al recate de aquello que se ha caído. Hemos implementado la conformación de un grupo de patrimonio dentro de la Comisión de la Reconstrucción Nacional. Es importante que mantengamos nuestra memoria histórica».

Cruz-Coke hizo hincapié en la urgencia que «nuestro patrimonio sea cautelado, especialmente ahora que viene el invierno y muchos de estos edificios están en malas condiciones y el daño puede ir en aumento de la mano de las malas condiciones climáticas».

Cabe destacar que el Consejo de Monumentos Nacionales elaboró un manual de recomendaciones denominado Salvemos lo Salvable (que puede obtenerse en la página www.consejodelacultura.cl) sobre cómo actuar en los casos en que un bien patrimonial haya sufrido daños debido al reciente terremoto o sus réplicas.

Cecilia López Maltrain

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img