* Este jueves en el Cine Club se estrena el documental “Amargos: Un pueblo amenazado por astillas”, de Iñaki Moulian, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2008 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
“Amargos, un pueblo de pescadores, ubicado en el sur de Chile. Un pueblo con sus casas y sus moradores. Un pueblo amenazado por astillas de madera que temporalmente se estacionan mientras transitan hacia algún lugar del mundo. Mientras eso pasa una mujer se refugia en su microcosmos vegetal aunque todo su mundo pende de un hilo…», dice la sinopsis del documental, que se estrena este jueves -a las 19:00 horas- en el Cine Club de la Universidad Austral. En la caleta Amargos, en tanto, la película será estrenada durante las próximas semanas.
Este es el tercer documental de Iñaki Moulian luego de Espectros (2003) y Mecánicos (2007) y fue filmado entre febrero y octubre de 2009. “Muestra la historia de un pueblo en un momento determinado, donde confluyen en un mismo espacio mundos opuestos, generándose así un conflicto”, cuenta su director. Y agrega que en esta película “el realizador se transforma en un puente para dar a conocer una realidad, más que en un gestor de un discurso”.
Cabe recordar que, a fines de 2009, los habitantes de la caleta de Amargos comenzaron a migrar a la localidad de San Carlos, debido al peligro que ha significado en los últimos inviernos el posible derrumbe del cerro La Marina, ubicado sobre sus casas. Muchos habitantes del lugar responsabilizan de esto a la portuaria de Corral y algunos se rehúsan a abandonar el lugar en que han echado sus raíces.
Esta película fue financiada gracias al aporte del Fondo de Fomento Audiovisual 2008, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y durante el rodaje trabajaron principalmente profesionales regionales, mientras que para la postproducción se sumaron profesionales de otras partes del país. El formato de grabación fue HD y tiene una duración de 68 minutos.
Ficha Técnica
Duración: 68 minutos
Dirección: Iñaki Moulian Jara / Producción: Verónica Lyon L.
Guión: Iñaki Moulian Jara / Investigación: Iñaki Moulian Jara
Asistente de dirección: Eduardo Mülchi
Cámara: Jorge Pérez de Arce – Iñaki Moulian Jara
Cámara 2: Cristóbal Durán
Sonido Directo: Alfio Yori (Instituto de Acústica UACh) – Alejandro Contreras
Post-producción de Sonido: Álvaro Morgan
Montaje: Germán Ovando / On-line: Héctor Capossiello
Música Original: Luis “Toto” Álvarez