El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la región de Los Ríos, perteneciente al ministerio de Agricultura, llevará a cabo un ambiciosos programa de recolección de datos para actualizar y completar su actual Sistema de Información Geográfica.
Este programa de recolección de datos georreferenciados busca capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada de los clientes atendidos por el SAG, con el fin de ayudar a resolver problemas complejos de planificación y gestión.
Es por esto que el director regional de esta entidad, Héctor Mella Toledo, considera muy importante y necesario reforzar los sistemas de georreferenciación presentes en la región, lo que ayudará a que el servicio realice una mejor labor de gestión.
Además, Mella hizo hincapié en que “este programa es de tremenda importancia por que (el SAG) cuenta sólo con un 50% de los datos y -de ese 50%- no se tiene certeza de que la información sea correcta”.
Para este proyecto, el Servicio Agrícola y Ganadero contará con dos técnicos o peritos agrícolas, que tendrán la responsabilidad de capturar la información requerida por los distintos programas en un plazo no mayor a mayo.
Finalmente, la autoridad del organismo agrícola advirtió qué “los datos serán tomados con GPS calibrados para asegurar la correcta georreferenciación de éstos, pues nos hemos dado cuenta que -cuando queremos utilizar alguno de los datos que tenemos- las coordenadas no se ajustan al predio o zona que dice representar”.