* Un arduo, concienzudo y consensuado trabajo han realizado en los últimos días el intendente y el consejo regional para ajustar el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, después de los anuncios realizados por el Gobierno Central, en relación al aporte de las regiones al proceso de reconstrucción del país
Abocados a largas jornadas de trabajo para ajustar el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional se encuentran durante los últimos días el intendente y los consejeros regionales. Así lo informó la máxima autoridad de Los Ríos, quien llamó a la comunidad a mantener la tranquilidad y confiar en las decisiones que se tomen, ya que siempre la prioridad será velar por los más vulnerables.
De igual forma existe preocupación sobre los proyectos que son considerados obras emblemáticas para la región y que dependen de financiamientos sectoriales -de ministerios- respecto de los cuales, según dijo, se aunarán los esfuerzos de autoridades del Gobierno Regional, los parlamentarios de la región y los alcaldes de las doce comunas, por materializarlos.
El Intendente Varas dijo que originalmente el Presupuesto Regional de 2010 contemplaba $ 23.490.455.000, monto que fue reducido en un 5% por un decreto de emergencia dictado por la ex mandataria. El posterior anuncio del actual Gobierno central, significarán 5 mil 312 millones 179 mil pesos, un aporte que la región hace a las obras de reconstrucción que demandan las que fueron azotadas por el terremoto. Al respecto, el jefe regional explicó que para adoptar esta medida, el gobierno del presidente Piñera invocó al 2% constitucional que permite recaudar recursos desde diferentes ministerios, acotando que –actualmente- el decreto respectivo está en trámite de toma de razón por parte de Contraloría. Con los ajustes realizados el presupuesto actual del FNDR es de 17 mil 3 millones 753 mil pesos.
Frente a las inquietudes que han manifestado diversos sectores -respecto de cómo se verán afectados proyectos específicos- el intendente Varas fue muy claro al sostener que continuarán realizándose aquellos proyectos que actualmente están en ejecución, que son 59 iniciativas, así como aquellos que ya han sido adjudicados, etapa en la que se encuentran 24 de ellos, indicando que todos los demás serán objeto de evaluación, que implica el análisis de cada iniciativa, labor en la que ya se encuentran profesionales del gobierno regional, para emitir un informe técnico.
Sobre la base de dicho informe, los consejeros regionales de la Comisión de Hacienda trabajarán el próximo lunes, de tal manera que el martes 30 de marzo se revisen las prioridades, en sesión extraordinaria del CORE.
Verónica Ruiz P., prensa Intendencia Regional de Los Ríos.