Hasta el 31 de marzo se encuentra abierto el proceso de postulación y renovación de la beca Indígena

spot_img
Foto: www.eldiariopanguipulli.cl

La beca indígena consiste en un aporte monetario de libre disposición  cuyo objetivo es apoyar económicamente a estudiantes de ascendencia indígena de escasos recursos y rendimiento académico sobresaliente para que realicen sus estudios de educación  básica, media y superior.

Para acceder a este beneficio, pueden postular estudiantes que cursan desde el segundo ciclo de educación básica (5º básico) y quienes se encuentren cursando enseñanza media y superior. Los requisitos son tener -como mínimo- calificaciones promedio de 5.0, en educación básica y media, y de 4.5 en educación superior; acreditar calidad indígena y una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad del beneficio.

Hernán Low, director regional de Junaeb, señaló que «en el 2009, en la región de Los Ríos se entregaron 2.478 becas (renovantes y postulantes nuevos) lo que corresponde a una inversión aproximada de 525.661 millones de pesos. Del mismo modo, recalcó que el  año 2010 «se espera acercar a los alumnos a todos los beneficios que ofrece el Estado, facilitando la incorporación y permanencia  de los estudiantes en los procesos educativos».

Las postulaciones de enseñanza media y renovaciones, deben realizarse en los Departamentos Sociales Municipalidades y/o Departamentos de Educación Municipal, correspondientes al domicilio familiar del postulante o renovante. En tanto, las renovaciones de Educación Superior, deben realizarse en las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de cada organismo de Educación Superior.

Sandra Leiva, prensa Junaeb Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img